Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
CDMX

5 planes en CDMX para recibir la primavera 2025

Recibe la estación más colorida del año con estos planes gratis dentro de la CDMX La primavera 2025 ha llegado oficialmente y con ella la oportunidad de recargar energías, conectar con la naturaleza y participar en rituales para celebrar el inicio de la temporada más cálida del año. Aunque...

marzo 20, 2025


Recibe la estación más colorida del año con estos planes gratis dentro de la CDMX

La primavera 2025 ha llegado oficialmente y con ella la oportunidad de recargar energías, conectar con la naturaleza y participar en rituales para celebrar el inicio de la temporada más cálida del año.

Aunque muchos optan por visitar sitios emblemáticos como Chichén Itzá, Monte Albán o Palenque, la Ciudad de México también ofrece experiencias únicas para darle la bienvenida a la primavera.

¿Cuándo es el equinoccio de primavera 2025?

Este año, el equinoccio ocurrió el jueves 20 de marzo a las 03:01 horas (hora del centro de México), marcando el final del invierno y el comienzo de la primavera. Según la UNAM, este fenómeno astronómico se da cuando el Sol se alinea sobre el ecuador terrestre, equilibrando la duración del día y la noche.

A partir de ahora, los días serán más largos y luminosos hasta la llegada del equinoccio de otoño.

5 planes en CDMX para recibir la primavera

  1. Visitar el Templo Mayor (Centro Histórico)

El Templo Mayor, antiguo centro ceremonial de Tenochtitlan, es un lugar ideal para conectar con las raíces prehispánicas y recibir la primavera.

Aunque el acceso tiene un costo de $95 pesos, recorrer sus vestigios históricos y sentir la energía del pasado es una experiencia única. Abierto de martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas.

  1. Parque Nacional Cerro de la Estrella (Iztapalapa)

En la época prehispánica, el Cerro de la Estrella fue escenario de la ceremonia del Fuego Nuevo, un ritual que simbolizaba el renacimiento de la vida.

Actualmente, durante el equinoccio, se realizan ceremonias simbólicas. El acceso es gratuito y puedes visitarlo todos los días de 9:00 a 17:00 horas.

  1. Zona Arqueológica de Cuicuilco (Tlalpan)

Este antiguo centro ceremonial mesoamericano cuenta con el Gran Basamento Circular, perfecto para admirar durante el equinoccio.

Del 20 al 23 de marzo habrá un operativo especial para proteger los monumentos, por lo que se recomienda respetar las indicaciones. La entrada es gratuita y el sitio está abierto todos los días de 9:00 a 17:00 horas.

  1. Zona Arqueológica de Tlatelolco

Aunque menos conocida que otros sitios arqueológicos, Tlatelolco es un espacio lleno de historia.

Con 67 estructuras y recorridos guiados, es ideal para reflexionar sobre el paso del tiempo y la renovación que simboliza la primavera.

El acceso tiene un costo de $75 y abre de lunes a domingo de 8:00 a 17:00 horas.

  1. Festival Primavera en Chapultepec

El Bosque de Chapultepec será sede del festival «Primavera en Chapultepec» el domingo 23 de marzo.

Habrá actividades artísticas, deportivas y musicales para todas las edades, además de talleres para niños como «Aves mecánicas.

La importancia del vuelo». El acceso es gratuito y se realizará en tres sedes del bosque: Plaza Madero, el Pabellón Escénico y el Parque de Cultura Urbana.

Si no puedes salir de la ciudad, estos cinco planes son opciones ideales para vivir la llegada de la primavera 2025 en la Ciudad de México.

¡No pierdas la oportunidad de recargarte de energía y disfrutar de la estación más colorida del año!


RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.