La Ciudad de México ha sido afectada por fuertes lluvias que han provocado serias afectaciones en la capital, llevando a las autoridades a emitir múltiples alertas. El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) ha emitido un comunicado a través de sus redes sociales alertando a...
septiembre 3, 2025
La Ciudad de México ha sido afectada por fuertes lluvias que han provocado serias afectaciones en la capital, llevando a las autoridades a emitir múltiples alertas. El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) ha emitido un comunicado a través de sus redes sociales alertando a los viajeros sobre los posibles retrasos y cancelaciones de vuelos. La comunicación del AICM advierte que las condiciones climáticas podrían continuar durante la noche del martes y la madrugada del miércoles, por lo que recomienda a los pasajeros anticipar su llegada al aeropuerto y usar vías alternas para evitar el tráfico y los encharcamientos en las avenidas aledañas. Además, se insta a los usuarios a mantenerse en contacto con sus aerolíneas para conocer el estado actualizado de sus vuelos.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX ha respondido a la situación con una serie de alertas por las lluvias. Se emitió una alerta púrpura, la de mayor nivel de riesgo, para la alcaldía Gustavo A. Madero, anticipando una acumulación pluvial superior a los 70 milímetros.
Adicionalmente, se activó la alerta roja para las alcaldías de Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza, con un pronóstico de lluvias de entre 50 y 70 milímetros. Para estas zonas de alto riesgo de inundaciones, las autoridades sugieren a los residentes tomar precauciones específicas, como:
Las alertas por lluvias se extendieron a otras partes de la ciudad. La alerta naranja, que pronostica de 30 a 49 milímetros de lluvia, se activó para las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Tlalpan, donde se prevén encharcamientos y corrientes de agua en calles. Por último, una alerta amarilla (15 a 29 milímetros) fue declarada para Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco. Estas alertas buscan mantener informada a la población y mitigar los riesgos asociados a las intensas precipitaciones.
Con información de EL HERALDO DE MÉXICO