La Alcaldía Benito Juárez ha firmado un convenio de coordinación con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México. Este acuerdo tiene como objetivo el fortalecimiento del Atlas de Riesgo de la demarcación, el cual ha pasado de cuatro a 17 capas...
octubre 29, 2025
La Alcaldía Benito Juárez ha firmado un convenio de coordinación con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México. Este acuerdo tiene como objetivo el fortalecimiento del Atlas de Riesgo de la demarcación, el cual ha pasado de cuatro a 17 capas de información.
Esta ampliación lo convierte en una herramienta esencial para la planeación preventiva y la protección de la vida y el patrimonio de los habitantes, con la función principal de saber cómo actuar en casos de contingencia. La firma se realizó en el marco de la Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, donde el alcalde Luis Mendoza reiteró la prioridad de la Protección Civil para su administración.
El alcalde Mendoza reconoció la labor de los elementos de Protección Civil, destacando su compromiso y convicción. Myriam Urzúa, titular de la Secretaría capitalina, también presente, celebró la buena coordinación de ambas instancias y reconoció el avance de la alcaldía en la materia.
Para la funcionaria, este acto es una muestra clara de la importancia que tiene la coordinación entre los distintos niveles de gobierno para traducir acciones en decisiones concretas para proteger a la ciudadanía.
La administración ha destinado una inversión histórica de 33 millones de pesos en materia de Protección Civil. Estos recursos se utilizaron para la compra de 16 unidades de última generación, que incluyen ocho unidades de rescate urbano de primer contacto y ocho ambulancias, destacando una de terapia intensiva, única en su tipo en toda la Ciudad de México. Estos vehículos permiten ofrecer un servicio gratuito a quien lo requiera.
Bernardo Lartigue, jefe de Gabinete de la alcaldía, señaló que la seguridad humana no se impone desde la autoridad, se construye con confianza, planeación y resultados. Aseguró que en Benito Juárez las siete etapas de la gestión integral de riesgos son práctica cotidiana.
Durante el primer año de la gestión del alcalde Luis Mendoza, el equipo de Protección Civil de Benito Juárez, que incluye paramédicos y rescatistas, ha brindado 2 mil 990 atenciones prehospitalarias. Además, se ha capacitado a 4 mil 831 personas en la materia.
En la reciente temporada de lluvias atípicas, la alcaldía proporcionó atención oportuna a mil 870 afectaciones relacionadas con caída de árboles. Asimismo, se brindó apoyo en la realización de 492 eventos masivos, en coordinación con el Gobierno de la Ciudad.
El alcalde Mendoza agradeció al Gobierno de la Ciudad el apoyo brindado en momentos importantes, reafirmando que la familia de Protección Civil actúa más allá de los límites territoriales y políticos, enfocándose en la atención y la integridad de las personas, sin distinción de colores. Estas acciones reafirman que la prevención no es un discurso, sino una realidad que pone al centro el bienestar y la integridad de las personas.