Notable avance en transparencia sitúa a la alcaldía Benito Juárez como referente en transparencia Sólido Compromiso con la Transparencia Gubernamental La alcaldía Benito Juárez ha alcanzado un destacado puntaje de 97.51 puntos en la reciente Evaluación de Obligaciones de Transparencia, realizada por el Instituto de Transparencia, Acceso a la...
mayo 5, 2025
Notable avance en transparencia sitúa a la alcaldía Benito Juárez como referente en transparencia
La alcaldía Benito Juárez ha alcanzado un destacado puntaje de 97.51 puntos en la reciente Evaluación de Obligaciones de Transparencia, realizada por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (InfoCDMX). Este resultado subraya un progreso significativo en comparación con los 63.08 puntos obtenidos en diciembre de 2024, evidenciando un fuerte compromiso con la rendición de cuentas.
Este avance es un reflejo directo de las políticas implementadas por la nueva administración, liderada por el alcalde Luis Mendoza, quien asumió su cargo en octubre de 2024. Desde el inicio de su gestión, el alcalde priorizó convertir a Benito Juárez en la alcaldía más transparente de la ciudad, trabajando activamente para que la información pública sea accesible y comprensible para todos los vecinos.
Una de las acciones concretas que demuestran este compromiso es la creación de un micrositio especializado dentro de la página web de la alcaldía. En esta plataforma digital, se difunden en tiempo real las manifestaciones de construcción, utilizando un mapa interactivo que incluye geolocalización, fotografías e información detallada sobre cada obra. Esta herramienta permite a los ciudadanos estar informados sobre quién está construyendo, los motivos y las características de las edificaciones, respondiendo así a una de las demandas más frecuentes de la comunidad.
Te puede interesar: Calendario y requisitos para la verificación vehicular en CDMX y EdoMex en mayo 2025
Además, el alcalde Luis Mendoza presentó una iniciativa ante el Congreso de la Ciudad de México con el objetivo de redefinir las atribuciones de las alcaldías en materia de desarrollo inmobiliario. La finalidad de esta propuesta es proteger la convivencia vecinal de posibles afectaciones causadas por intereses particulares. Esta acción refuerza el compromiso de la administración con la transparencia, la legalidad y la rendición de cuentas como pilares fundamentales de su gestión.
El Índice Global de Cumplimiento a las Obligaciones de Transparencia (IGOT), que utiliza una escala de 0 a 100 puntos, es un instrumento crucial para asegurar que los portales de las entidades obligadas, como las alcaldías, publiquen información pública que cumpla con criterios de veracidad, confiabilidad, oportunidad, accesibilidad y comprensibilidad.
Las evaluaciones realizadas por el InfoCDMX analizan de manera sistemática el acatamiento de las obligaciones establecidas en la Ley de Transparencia. Con la obtención de este alto puntaje, la alcaldía Benito Juárez fortalece su posición como líder en transparencia y acceso a la información, estrechando su vínculo con la ciudadanía y avanzando hacia una transparencia total en la demarcación.