Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
CDMX

Amplían rutas de «Agua Bienestar» en CDMX, conoce las colonias beneficiadas

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, confirmó la expansión del programa Agua Bienestar, una iniciativa que busca garantizar el acceso al líquido vital a un costo de solo 5 pesos por garrafón. Este esfuerzo se traduce en un aumento significativo de la cobertura,...

octubre 8, 2025

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, confirmó la expansión del programa Agua Bienestar, una iniciativa que busca garantizar el acceso al líquido vital a un costo de solo 5 pesos por garrafón. Este esfuerzo se traduce en un aumento significativo de la cobertura, priorizando a las familias que más gastan en agua, que son las que menos tienen, según declaró la propia mandataria.

El proyecto ha dado un paso fundamental con el inicio de operaciones de seis nuevas plantas potabilizadoras, sumando un total de 11 plantas en la capital del país.

Esta infraestructura es clave para elevar la capacidad de distribución. La titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández, detalló la ubicación y la capacidad de producción diaria de estas nuevas instalaciones:

  • Planta tanque Cerro (Iztapalapa): 2,500 garrafones.
  • Planta Xaltepec (Xochimilco): 2,000 garrafones.
  • Planta Miguel Alemán (Miguel Hidalgo): 1,500 garrafones.
  • Planta Ciudad Deportiva (Venustiano Carranza): 1,500 garrafones.
  • Planta Xotepingo 6-C (Coyoacán): 1,500 garrafones.
  • Planta San Luis 5 (Xochimilco): 1,500 garrafones.

Logística de entrega

La meta es alcanzar una distribución semanal de 72 mil garrafones, lo que permitirá beneficiar a 400 colonias, un incremento considerable respecto a las 130 colonias que previamente recibían el producto. Esta ampliación es presentada por la jefa de Gobierno como un acto de justicia y la materialización de un derecho fundamental: garantizar agua potable.

La distribución se realiza mediante una logística definida que utiliza camiones con capacidad para 300 garrafones. En la mañana, un camión realiza la entrega en dos puntos de la ciudad. Una vez terminada esta ruta, el vehículo se vuelve a llenar con otros 300 garrafones para distribuirlos en un punto más, optimizando así la entrega diaria del líquido a los hogares beneficiados.

Con información de UNOTV

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.