La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) anunció la suspensión de su planeada megamovilización y el bloqueo de vialidades en la Ciudad de México, que estaban programados para el 1 de septiembre de 2025. Esta decisión se tomó tras un acercamiento con el Gobierno de la Ciudad de México, mediado por el titular...
septiembre 2, 2025
La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) anunció la suspensión de su planeada megamovilización y el bloqueo de vialidades en la Ciudad de México, que estaban programados para el 1 de septiembre de 2025. Esta decisión se tomó tras un acercamiento con el Gobierno de la Ciudad de México, mediado por el titular de la Secretaría de Gobierno, César Cravioto Romero. El funcionario prometió un diálogo directo con la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, así como reuniones con las secretarías de Movilidad y Finanzas.
Originalmente, el movimiento contemplaba la participación de más de 7,500 transportistas, listos para paralizar las principales arterias de la capital. Según los voceros de la FAT, Saúl Medina, Enrique Hernández, Francisco Carrasco y Aniceto Guzmán, las autoridades solicitaron el aplazamiento por al menos una semana, con el objetivo de evitar afectaciones durante el regreso a clases. La FAT aceptó, confirmando que las dependencias gubernamentales se comprometieron a mantener un canal de diálogo abierto para buscar soluciones a las demandas del sector.
El comunicado de la Fuerza Amplia de Transportistas enfatiza su disposición a dialogar y su empatía con la administración y la sociedad civil, especialmente en un día tan importante como el inicio del ciclo escolar. «Queremos construir y mantener el diálogo, así como ser empáticos con la Jefatura de Gobierno de la CDMX y, sobre todo, con la ciudadanía», señala el documento.
A pesar de la suspensión, los transportistas mantienen su postura de lucha para «subsanar el quiebre financiero» con el que operan. La posibilidad de realizar nuevas movilizaciones y bloqueos no ha sido descartada. Los voceros indicaron que tienen «toda la libertad de expresarse por medio de bloqueos antes del cierre del mes de septiembre». Señalaron también que no hay una negativa definitiva de las autoridades sobre temas clave como el aumento de tarifa del transporte público o la entrega de bonos para combustible.
El diálogo entre la FAT y el gobierno capitalino continúa, con la expectativa de alcanzar acuerdos que resuelvan las demandas sin perjudicar a la ciudadanía. La suspensión temporal de la protesta demuestra la voluntad de negociación de ambas partes. La FAT dejó claro que aplazaron la movilización para no perjudicar el inicio del ciclo escolar, y que, por ahora, las protestas quedan en espera mientras las negociaciones avanzan, pero la nueva fecha tentativa del bloqueo sería el 8 de septiembre.
Con información de: INFOBAE