Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
CDMX

Asiste a la Mega Procesión de Catrinas en CDMX: conoce fecha y actividades

La Mega Procesión de las Catrinas 2025 se alista para tomar las calles de la Ciudad de México el próximo 26 de octubre. El evento, que se encuentra en su quinta edición, tiene programado un recorrido que iniciará en la Estela de Luz y concluirá su trayecto en el...

octubre 9, 2025

La Mega Procesión de las Catrinas 2025 se alista para tomar las calles de la Ciudad de México el próximo 26 de octubre. El evento, que se encuentra en su quinta edición, tiene programado un recorrido que iniciará en la Estela de Luz y concluirá su trayecto en el Ángel de la Independencia.

En una conferencia de prensa llevada a cabo en el Salón Tenampa de Garibaldi, Jessica Esquivias, fundadora y productora, proporcionó los detalles de la jornada. Según lo anunciado, la actividad comenzará a partir de las 8:00 horas con la disponibilidad de maquillistas para quienes deseen caracterizarse, mientras que la procesión como tal está marcada para dar inicio oficialmente a las 18:00 horas.

Movilización y mensaje de igualdad

La convocatoria de este año destaca por la masiva participación de voluntarios. La productora informó que se espera la concurrencia de alrededor de 15 mil voluntarios, quienes se organizarán en 40 contingentes temáticos. Estos grupos incluirán diversas representaciones, tales como novias, runners, miembros de la comunidad LGBT, y madres buscadoras.

Además, se contará con la colaboración de 250 maquillistas. Esquivias enfatizó que el evento trasciende la idea de un simple desfile, describiéndolo como «un mensaje de amor, un homenaje a la vida, a la memoria y a la igualdad«.

La iniciativa ha sumado una colaboración de relevancia internacional. Se anunció que la ONU Mujeres se une al proyecto con el propósito de fortalecer el mensaje de equidad e inclusión que enmarca la procesión. Moni Pizani, representante de ONU Mujeres en México, puntualizó que la participación de la organización es un «llamado por la igualdad entre mujeres y hombres«, reconociendo el valor de las catrinas en la cultura mexicana y el papel crucial que desempeñan.

Solicitud para extender el recorrido

A pesar de que el trayecto oficial finaliza en el Ángel de la Independencia, Esquivias realizó una solicitud pública al Gobierno de la Ciudad de México. El objetivo de esta petición es obtener el apoyo necesario para que el recorrido pueda extenderse y concluir en el Zócalo capitalino.

La intención es poder instalar en esa ubicación un escenario especial que permita a los participantes celebrar con música y danza. La productora concluyó su intervención con el deseo de que los asistentes se manifiesten «bailando, cantando y gritando entre luces y flores, recordando la igualdad, la memoria y la esperanza«.

Con información de EL UNIVERSAL

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.