Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
CDMX

Atacante de CCH Sur se inspiró en ideología «Red Pill» de EE.UU.

El pasado 22 de septiembre, el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur de la UNAM fue escenario de un ataque brutal que resultó en la muerte de un estudiante y heridas a un trabajador. El agresor, identificado como Lex Ashton, de 19 años, confesó a las autoridades que...

septiembre 25, 2025

El pasado 22 de septiembre, el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur de la UNAM fue escenario de un ataque brutal que resultó en la muerte de un estudiante y heridas a un trabajador.

El agresor, identificado como Lex Ashton, de 19 años, confesó a las autoridades que se «inspiró en lo que ha pasado en Estados Unidos» y que su objetivo era asesinar a seis personas. Ashton, quien utilizó una guadaña en el ataque, solo pudo asesinar a uno antes de ser sometido por un empleado del plantel educativo.

Un perfil psicológico con antecedentes de violencia

Según un informe médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), filtrado por el periodista Carlos Jiménez, el joven de 19 años padecía de ideas homicidas desde hace años.

Este comportamiento se asocia con el acoso escolar o bullying que sufrió desde la primaria. La nota detalla que Ashton estuvo en terapia psicológica en la UNAM durante seis meses, pero sus síntomas depresivos se agudizaron en agosto de 2024, tras un diagnóstico de litiasis renal.

El reporte concluye con el diagnóstico de episodio depresivo grave, sin síntomas psicóticos. El documento también revela que su familia tiene antecedentes de salud mental, con un padre diagnosticado con trastorno bipolar y una hermana que padece depresión y tuvo un intento de suicidio hace cuatro años.

«Red Pill»: la ideología del odio detrás del agresor

Lex Ashton ha sido vinculado a la ideología Red Pill (Píldora Roja). Según un ensayo de la UNAM, esta ideología sostiene que la sociedad discrimina a los hombres y no a las mujeres.

Mensajes en las redes sociales atribuidos a Ashton, que circulan tras el crimen, muestran un profundo odio hacia las mujeres y una intención de causar daño antes de quitarse la vida.

El agresor, supuestamente, era parte de grupos de Facebook como «Curincels OG» y «Farmacia Curincels», que fomentan el odio y la violencia contra las mujeres.

Con información de UNOTV

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.