Durante la tercera mesa de trabajo de la Ventanilla Única de Coordinación Inmobiliaria de la Ciudad de México, Luis Mendoza, alcalde de Benito Juárez, anunció cambios en los procesos de construcción en la demarcación, con el objetivo de anteponer el bienestar de los vecinos sobre los intereses de los...
febrero 20, 2025
Durante la tercera mesa de trabajo de la Ventanilla Única de Coordinación Inmobiliaria de la Ciudad de México, Luis Mendoza, alcalde de Benito Juárez, anunció cambios en los procesos de construcción en la demarcación, con el objetivo de anteponer el bienestar de los vecinos sobre los intereses de los desarrolladores inmobiliarios.
“Tenemos que empezar ahora desde el lado del vecino. Yo estoy aquí para defender los intereses de los vecinos. Es importante que empecemos al revés, creo que el constructor y los intereses económicos pueden estar equilibrados con el interés primero vecinal”, declaró Luis Mendoza.
La reunión tuvo como propósito evaluar la viabilidad de dos proyectos de construcción y la regulación de un tercero. Durante el encuentro, Mendoza destacó la importancia de generar acuerdos entre autoridades, vecinos y desarrolladores para lograr una planificación y desarrollo sustentable en la alcaldía.
“Es muy importante, es prioridad siempre en tono de construcción y sobre todo para avanzar y generar acuerdos. Más allá de los reglamentos, leyes, normas, tenemos un rezago en cuestión de impacto urbano que en el futuro vamos a ir trabajando”, afirmó.
Por su parte, Alejandro Encinas, secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, enfatizó la necesidad de garantizar seguridad a los vecinos respecto a sus propiedades.
“Nuestro compromiso es con los propietarios, con los colonos para que tengan certeza jurídica sobre su patrimonio, tenemos que dejar a salvo su derecho”, expresó.
A la mesa de trabajo asistieron secretarios y representantes de diversas dependencias, entre ellas las secretarías de Gobierno, Administración y Finanzas, Desarrollo Económico, Vivienda, Seguridad Pública, Movilidad, Medio Ambiente, Gestión Integral del Agua, Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil. También participaron miembros de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, así como de Servicios Metropolitanos S.A. de C.V.
La sesión permitió conocer los desarrollos inmobiliarios propuestos para Benito Juárez y asegurarse de que cumplan con toda la normatividad vigente, en un esfuerzo por equilibrar el crecimiento urbano con el bienestar de la comunidad.