La alcaldía Benito Juárez, bajo la dirección del alcalde Luis Mendoza, ha iniciado las labores de acondicionamiento en el Panteón Xoco para conmemorar el Día de Muertos. Estos esfuerzos buscan preservar las tradiciones mexicanas y honrar a los difuntos, preparando el camposanto para recibir a miles de visitantes. Según...
octubre 30, 2025
La alcaldía Benito Juárez, bajo la dirección del alcalde Luis Mendoza, ha iniciado las labores de acondicionamiento en el Panteón Xoco para conmemorar el Día de Muertos. Estos esfuerzos buscan preservar las tradiciones mexicanas y honrar a los difuntos, preparando el camposanto para recibir a miles de visitantes.
Según Hussein Ronquillo, director de Servicios Urbanos de la alcaldía, en el proceso participan más de 120 personas. Se trabaja en la instalación de 60 reflectores para iluminar los senderos y la colocación de mil metros de papel picado para dar color al espacio. Adicionalmente, se realizan tareas de mantenimiento general, incluyendo poda de árboles, pintura y reparación de luminarias, con el fin de asegurar un entorno seguro y digno para las familias que acuden a recordar a sus seres queridos.
Como parte de la iniciativa, los asistentes podrán apreciar una galería urbana instalada en la periferia del panteón. Esta exhibición busca conectar la memoria, el arte y la comunidad, reflejando el espíritu de las tradiciones mexicanas. Antonio Castro, director de Gobierno, indicó que la barda perimetral alberga obras de 65 artistas de grafiti, quienes plasmaron un homenaje a la muerte y las costumbres nacionales.
Vecinos, como Miguel Ángel López García, quien visita anualmente el lugar para honrar a su madre, abuela y bisabuela, han manifestado su aprecio por las mejoras. López García expresó su emoción y orgullo al ver el embellecimiento del panteón, señalando que celebra la vida de sus seres amados en un espacio reconfortante. El director Castro enfatizó que esta bienvenida es un esfuerzo conjunto para vecinos y visitantes.
El Panteón Xoco posee más de 100 años de historia y resguarda alrededor de 5 mil 500 fosas. Entre los personajes históricos sepultados se encuentra la revolucionaria mexicana Elena Torres Cuéllar (nacida en 1896). El camposanto también fue sitio de hechos históricos, como la tortura de Belisario Domínguez, defensor de la libertad de expresión, cuya memoria se honra con la medalla que lleva su nombre.
El acceso al público se abrirá del 31 de octubre al 2 de noviembre, en un horario de 7:00 a 23:00 horas. Se estima una afluencia de más de 5 mil visitantes. La alcaldía Benito Juárez exhorta a los asistentes a mantener el orden, respetar las áreas conmemorativas y seguir las indicaciones del personal para que la celebración se desarrolle en un marco de seguridad, armonía y orgullo mexicano.