Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
CDMX

Benito Juárez lanza Agenda 2045 para liderar Desarrollo Humano en Latinoamérica

La Alcaldía Benito Juárez ha presentado su Agenda 2045, un plan de acción de largo aliento diseñado para garantizar que la demarcación mantenga el mayor índice de desarrollo humano en México y América Latina. Este lanzamiento se llevó a cabo durante la instalación del Consejo Consultivo para la Cooperación...

octubre 8, 2025

La Alcaldía Benito Juárez ha presentado su Agenda 2045, un plan de acción de largo aliento diseñado para garantizar que la demarcación mantenga el mayor índice de desarrollo humano en México y América Latina. Este lanzamiento se llevó a cabo durante la instalación del Consejo Consultivo para la Cooperación Internacional en Seguimiento de la Agenda 2030, evidenciando una visión que supera los ciclos políticos inmediatos.

El alcalde Luis Mendoza subrayó la importancia de gobernar pensando en las futuras generaciones y no solo en el presente. El edil destacó que el trabajo diario se enfoca en generar las mejores condiciones de vida para los benitojuarenses.

“Gobernar no es nada más pensar en el presente, tenemos que pensar en el futuro, eso es lo más importante para nosotros. Tenemos que sentar la base y ese va ser el legado”, afirmó Mendoza. Este legado, según el alcalde, es la mayor satisfacción para un gobernante, pues permitirá que la sociedad se beneficie y crezca a partir de estas bases consolidadas.

Ejes globales y programas locales

El modelo de la alcaldía busca responder a los desafíos urbanos con una visión de largo plazo, considerando que la meta de 2030 es insuficiente. La Agenda 2045 se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, los cuales sirven como hoja de ruta global para impulsar el desarrollo con justicia, paz, equidad y bienestar.

Los objetivos de la agenda se centran en los siguientes ejes fundamentales:

  • Fin de la pobreza.
  • Salud y bienestar.
  • Igualdad de género.
  • Agua limpia y saneamiento.
  • Trabajo decente y crecimiento económico.
  • Reducción de desigualdades.
  • Ciudades y comunidades sostenibles.
  • Acción por el clima.
  • Paz y justicia social.
  • Alianzas para lograr los objetivos.

La estrategia se apoya en la implementación de sólidos programas sociales y de prevención, buscando coordinar el trabajo con los tres niveles de gobierno y las diversas instancias. El alcalde Mendoza se identificó como un “empleado de todos los ciudadanos de Benito Juárez” cuyo interés principal es desarrollar y mantener la calidad de vida, cerrando la brecha de coordinación gubernamental entre diferentes ideologías.

Resultados tangibles

La incorporación de patrullas superhíbridas a la estrategia Blindar BJ360° es un ejemplo concreto del compromiso del alcalde, fortaleciendo la seguridad —lo que mantiene a la demarcación como primer lugar en la Ciudad de México y tercer municipio más seguro a nivel nacional— y contribuyendo al medio ambiente.

Otro ejemplo relevante es la instalación de captadores de agua pluvial en edificios públicos, destacando el sistema en la Alberca Olímpica “Francisco Márquez”, considerado el más grande de América Latina.

Adicionalmente, programas como:

  • Las Brigadas BJ.
  • La red de Puntos Violeta.
  • Los Centros de Educación Continua para el Adulto Mayor (CECAM).
  • La rehabilitación de vialidades.
  • La actualización del Atlas de Riesgos.

Estos programas contribuyen a reducir brechas y avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa. El evento de instalación contó con la presencia de personalidades como la senadora Amalia García, representantes de la Secretaría de Economía, la Universidad Panamericana y la ONU, refrendando el compromiso de que Benito Juárez siga siendo el mejor lugar para vivir.

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.