El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), ha implementado una medida que busca agilizar la producción de vivienda asequible y social. Se trata de los lineamientos para la Opinión de Valor, una herramienta diseñada para simplificar los procesos de...
septiembre 23, 2025
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), ha implementado una medida que busca agilizar la producción de vivienda asequible y social. Se trata de los lineamientos para la Opinión de Valor, una herramienta diseñada para simplificar los procesos de adquisición de suelo por parte del Instituto de Vivienda (INVI) y la propia SAF.
Esta iniciativa forma parte del Bando 1, un acuerdo publicado en la Gaceta Oficial con el objetivo de fortalecer la política social de vivienda en la metrópoli y combatir los efectos de la gentrificación.
Los nuevos lineamientos establecen que la Opinión de Valor será un recurso de referencia en la compra de terrenos, con la finalidad de acortar los tiempos de producción de vivienda. La Dirección Ejecutiva de Avalúos de la SAF será la encargada de emitir este documento, el cual deberá contener un monto de referencia por metro cuadrado y por el total del predio. Se espera que este trámite se resuelva en un plazo máximo de 20 días hábiles desde la recepción de la carta oferta.
Para la elaboración de la Opinión de Valor, se han definido criterios específicos que buscan homogeneizar y transparentar el proceso. Entre estos, se consideran los siguientes elementos:
Estos parámetros tienen el propósito de otorgar certeza y rapidez a los procedimientos de compra, que históricamente han sido un obstáculo para la edificación de vivienda de interés social. La medida representa un paso más en la implementación de políticas públicas que, en teoría, buscan enfrentar la escasez de vivienda accesible en una de las ciudades más caras del país para habitar.
Con información de EL UNIVERSAL