El gobierno de la CDMX ha anunciado un plan estratégico para la repavimentación de vialidades primarias, con el que busca solucionar de forma definitiva la creciente problemática de los baches que afecta a la capital. La iniciativa, que dará inicio en octubre, una vez finalice la temporada de lluvias,...
septiembre 3, 2025
El gobierno de la CDMX ha anunciado un plan estratégico para la repavimentación de vialidades primarias, con el que busca solucionar de forma definitiva la creciente problemática de los baches que afecta a la capital. La iniciativa, que dará inicio en octubre, una vez finalice la temporada de lluvias, pretende rehabilitar 250 kilómetros de la red vial primaria entre 2025 y 2026. Esta distancia es comparable con la que existe entre la Ciudad de México y Querétaro.
Para este proyecto se ha destinado una inversión de dos mil 250 millones de pesos. Además del presupuesto, se han adquirido 361 camiones y maquinaria especializada, lo que, según la mandataria, demuestra la preparación de su gobierno para llevar a cabo esta obra. Se ha resaltado que el enfoque principal será en arterias clave como el Periférico, Tlalpan, Insurgentes y Paseo de la Reforma.
El plan también establece una clara división de responsabilidades en la gestión de la infraestructura vial. Mientras que su administración se encargará de las vialidades primarias, las calles secundarias seguirán bajo la competencia de las alcaldías.
Para asegurar que las alcaldías cuenten con los recursos necesarios para atender sus respectivas zonas, la jefa de Gobierno mencionó que se ha asignado un presupuesto histórico para este año, que representa un incremento de más de cuatro mil millones de pesos en comparación con 2024. Este aumento presupuestario busca asegurar que todos los niveles de gobierno estén equipados para mantener en buen estado la red vial de la ciudad.
Con información de EL UNIVERSAL