La SEDEMA invita a participar en el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces”. La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México ha lanzado el concurso ilustración Día del Maíz “Dibujemos nuestras raíces”, una iniciativa para conmemorar el Día Nacional del Maíz. El certamen busca resaltar la...
septiembre 12, 2025
La SEDEMA invita a participar en el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces”.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México ha lanzado el concurso ilustración Día del Maíz “Dibujemos nuestras raíces”, una iniciativa para conmemorar el Día Nacional del Maíz. El certamen busca resaltar la relevancia cultural, social y ambiental del maíz y la milpa, especialmente el cultivado en la capital.
La convocatoria, dirigida a ciudadanos mexicanos mayores de 18 años, tiene como objetivo honrar las razas nativas de maíz, el maíz chinampero y la riqueza biocultural que acompaña a la milpa. Los participantes deberán ilustrar de forma creativa estos elementos, incluyendo la flora, la fauna y los ecosistemas que forman parte de este sistema agrícola tradicional.
El registro estará abierto desde la publicación de la convocatoria hasta el 22 de septiembre de 2025, a las 18:00 horas. Para participar, es necesario completar un formato en línea y enviar la obra en formato digital. Las ilustraciones deben cumplir con especificaciones técnicas como un tamaño de 60 x 90 cm, una resolución de 300 pdi y un peso máximo de 20 MB.
El comité organizador seleccionará hasta 20 obras que serán impresas y exhibidas al público durante la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad. Esta exposición se llevará a cabo en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre de 2025.
Durante los días de la feria, los asistentes podrán votar por su ilustración favorita entre las 11:00 y las 17:00 horas. Las tres obras con más votos serán premiadas: el primer lugar recibirá $5,000 pesos, el segundo $3,000 y el tercero $2,000. La premiación se realizará en la clausura del evento el 28 de septiembre. Aunque la SEDEMA podrá utilizar las obras para fines culturales y educativos, los derechos de autor seguirán siendo propiedad de sus creadores.
Con este tipo de actividades, el Gobierno de la Ciudad de México y la SEDEMA buscan fomentar la participación ciudadana y reafirmar su compromiso con la preservación del maíz nativo y su rica tradición cultural.