Congreso CDMX pide informe al Sistema Penitenciario CDMX sobre 800 MDP en obras. El Congreso de la Ciudad de México ha solicitado al Subsecretario de Sistema Penitenciario, Andrés Ponce Aceituno, un informe detallado sobre el presupuesto Sistema Penitenciario CDMX de 800 millones de pesos. Este monto fue asignado este...
julio 4, 2025
Congreso CDMX pide informe al Sistema Penitenciario CDMX sobre 800 MDP en obras.
El Congreso de la Ciudad de México ha solicitado al Subsecretario de Sistema Penitenciario, Andrés Ponce Aceituno, un informe detallado sobre el presupuesto Sistema Penitenciario CDMX de 800 millones de pesos. Este monto fue asignado este año a la institución para obras en los centros penitenciarios de la capital. La diputada Rebeca Peralta, reconocida por sus recorridos en los centros de reinserción, alertó que esta considerable suma no se ve reflejada en la infraestructura actual de los reclusorios capitalinos.
«Hemos hecho varios recorridos y no vemos obra ni mantenimiento en estos centros», sostuvo la legisladora del Partido Verde al presentar el exhorto en la tribuna del Congreso. Esta preocupación surge ante la evidente falta de mejoras en las instalaciones, pese a la millonaria asignación presupuestal.
La legisladora enfatizó que los recursos fueron etiquetados específicamente para la construcción, mantenimiento y operación de la infraestructura del Sistema Penitenciario. Para Rebeca Peralta, es una responsabilidad fundamental de los legisladores asegurar que cada peso se utilice de manera óptima y transparente. «Contar con esta información no es un mero formalismo», afirmó.
Según la diputada, la gestión transparente del presupuesto Sistema Penitenciario CDMX no solo fortalece la confianza ciudadana, sino que también contribuye directamente a la prevención de conflictos internos. Además, mejora la calidad de vida de las personas privadas de su libertad y coadyuva a un proceso de reinserción más efectivo. La diputada añadió que el informe permitirá evaluar la eficiencia en la gestión de los recursos, identificar posibles áreas de mejora y asegurar que las condiciones de los centros penitenciarios sean las óptimas para sus ocupantes.
De acuerdo con testimonios de familiares de personas privadas de la libertad, los reclusorios oriente y norte, así como la Penitenciaría, son los centros que más requieren una inversión urgente en infraestructura. Estas denuncias ciudadanas refuerzan la preocupación expresada por la diputada Peralta sobre el destino de los 800 millones de pesos asignados.
La petición de cuentas del Congreso busca garantizar que el presupuesto Sistema Penitenciario CDMX se traduzca en mejoras tangibles dentro de las cárceles, impactando positivamente las condiciones de vida de los internos y apoyando los procesos de reinserción social. La exigencia de transparencia y rendición de cuentas es un paso crucial para asegurar que los fondos públicos sean utilizados con ética y eficacia en una institución tan vital para la seguridad y justicia de la capital.
Con información de: El Sol de México