El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ha anunciado su protocolo de actuación para el Segundo Simulacro Nacional 2025, programado para el viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas. Este ejercicio de prevención se basa en una hipótesis de un sismo de magnitud 8.1. La participación activa de...
septiembre 19, 2025
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ha anunciado su protocolo de actuación para el Segundo Simulacro Nacional 2025, programado para el viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas. Este ejercicio de prevención se basa en una hipótesis de un sismo de magnitud 8.1. La participación activa de la población es crucial para el éxito del simulacro.
Durante el simulacro, los trenes en circulación se detendrán en la estación más próxima una vez que se active la alerta sísmica. Aquellos que se encuentren ya en estaciones, simplemente se detendrán. El servicio no se reanudará hasta que se confirme que las condiciones son seguras.
Se ha hecho un llamado a los usuarios para que sigan las indicaciones del personal del Metro y mantengan la calma en todo momento.
Para garantizar la seguridad de los usuarios durante el simulacro, el STC Metro ha establecido una serie de medidas específicas que deben ser respetadas. Es fundamental que los pasajeros:
Tras el ejercicio, las autoridades del STC verificarán las condiciones de las vías y la infraestructura para re-energizar las vías y que los trenes puedan avanzar de manera segura, pero con marcha de seguridad.
El director general del STC, Adrián Rubalcava Suárez, ha implementado la instalación de un puesto de mando central para coordinar las acciones. Este puesto contará con la presencia de los subdirectores de operación, mantenimiento y seguridad. Además, se mantendrá una comunicación constante con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el C5 y otras autoridades del Gobierno de la Ciudad de México.
La participación en el simulacro no se limita a las operaciones del servicio. Todos los edificios administrativos y talleres del STC se sumarán al ejercicio.
Las brigadas de Protección Civil del Metro coordinarán la evacuación del personal y supervisarán que se cumpla con la normativa de seguridad y los protocolos de emergencia. Este ejercicio busca fortalecer la cultura de la prevención entre el personal y la ciudadanía.
Con información de UNOTV