La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha lanzado una alerta a los capitalinos respecto a una modalidad de robo que está proliferando en las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México. Esta técnica, ejecutada por grupos denominados carteristas, aprovecha las distracciones y las aglomeraciones en las zonas...
octubre 9, 2025
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha lanzado una alerta a los capitalinos respecto a una modalidad de robo que está proliferando en las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México. Esta técnica, ejecutada por grupos denominados carteristas, aprovecha las distracciones y las aglomeraciones en las zonas de comercio para sustraer objetos personales. La complejidad del tránsito peatonal en estas áreas facilita el acercamiento y el delito.
El modus operandi de estos grupos, a menudo conformados por hasta cinco personas, se basa en una operación coordinada. Suelen seleccionar a víctimas que exhiben objetos de valor o que se encuentran distraídas usando el móvil o audífonos, especialmente aquellas con bolsas de compras que limitan su atención.
La acción delictiva se desarrolla rápidamente. Un primer ladrón se acerca a la persona en la multitud para sustraer la pertenencia. El objeto de valor es inmediatamente transferido a otros miembros del grupo, pasando de manos en manos hasta que se pierde entre la gente. Esta táctica hace muy difícil que la víctima, al percatarse del robo, pueda recuperar el artículo o identificar al ladrón original.
Un caso que ha ejemplificado esta situación es el de un creador de contenido (Ferhanan Farrer), quien registró en video la acción en la calle de Peña y Peña. Los presuntos agresores, al sentirse grabados por el usuario de TikTok, exhibieron comportamientos intimidantes. Adicionalmente, se ha señalado que los carteristas utilizan los puestos ambulantes como escondite para evitar ser capturados.
Ante este panorama, la SSC advierte que encarar a estos grupos no es recomendable, ya que han mostrado ser agresivos y, en ocasiones, estar armados.
Para evitar ser víctima de esta delincuencia organizada, la SSC exhorta a los habitantes a seguir las siguientes medidas de seguridad:
Con información de EL HERALDO DE MÉXICO