El Gobierno de la Ciudad de México ha puesto en marcha la fase final del Plan Tlaloque, una ambiciosa iniciativa destinada a robustecer la infraestructura hidráulica de la capital. La medida responde a las recurrentes afectaciones por lluvias, que han alcanzado niveles históricos en el último periodo. En este...
septiembre 5, 2025
El Gobierno de la Ciudad de México ha puesto en marcha la fase final del Plan Tlaloque, una ambiciosa iniciativa destinada a robustecer la infraestructura hidráulica de la capital. La medida responde a las recurrentes afectaciones por lluvias, que han alcanzado niveles históricos en el último periodo. En este contexto, se ha anunciado la construcción de nuevos colectores pluviales en tres alcaldías particularmente vulnerables a las inundaciones: Gustavo A. Madero, Iztapalapa e Iztacalco.
Según informó José Mario Esparza, titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), los proyectos ejecutivos para estas obras estarán listos en octubre. La intención es que la construcción pueda arrancar a finales de octubre o principios de noviembre, una vez que la temporada de lluvias haya concluido. El funcionario destacó que, tras un riguroso análisis técnico, se identificó la pérdida de capacidad en colectores existentes, como el de la zona de Aragón, debido a problemas de pendiente, lo que ha mermado su eficiencia para desalojar el agua.
Además de los nuevos colectores, el plan incluye el reforzamiento de cárcamos y estaciones de bombeo en las zonas más críticas, una estrategia que ya ha sido implementada con éxito en Venustiano Carranza e Iztacalco. Esta serie de acciones busca mitigar los riesgos a futuro, garantizando que la infraestructura pluvial sea lo suficientemente robusta para hacer frente a la intensidad de las lluvias en las próximas temporadas.
El anuncio se produce después de un episodio de lluvias sin precedentes, que registró un volumen de casi 34 millones de metros cúbicos de agua en la capital, superando en 10 millones la marca del episodio más intenso anterior, registrado el 10 de agosto. A pesar de este incremento en la intensidad, las autoridades señalaron que la respuesta operativa mejoró gracias a la implementación del Plan Tlaloque Reforzado, que incluyó la adquisición de 40 equipos hidroneumáticos.
Con información de UNOTV