«Del Súper a la OFI» lleva productos básicos a oficinas de trabajadores de CDMX. Vivir en la Ciudad de México implica un ritmo acelerado, y conciliar la vida laboral con las tareas cotidianas puede ser un desafío. Para los trabajadores afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de...
junio 26, 2025
«Del Súper a la OFI» lleva productos básicos a oficinas de trabajadores de CDMX.
Vivir en la Ciudad de México implica un ritmo acelerado, y conciliar la vida laboral con las tareas cotidianas puede ser un desafío. Para los trabajadores afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o al Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México (FONDESO), realizar las compras de supermercado ahora es más sencillo gracias al programa “Del Súper a la OFI”. Esta iniciativa conjunta busca ofrecer una solución práctica, permitiendo ahorrar tiempo y dinero a sus beneficiarios.
El programa «Del Súper a la OFI» es una apuesta por la digitalización de servicios públicos. Su objetivo principal es facilitar el acceso a productos de primera necesidad, llevándolos directamente a las oficinas de los empleados gubernamentales y sus familias. Esta medida responde a la creciente demanda de soluciones que optimicen la logística personal, especialmente en una urbe donde los traslados y las largas filas en tiendas físicas dificultan la adquisición de víveres.
La iniciativa se articula mediante una plataforma en línea, permitiendo a los usuarios seleccionar una amplia gama de productos de supermercado. Desde alimentos frescos hasta artículos de limpieza, la tienda en línea de TUSUPERISSSTE ofrece precios competitivos y garantiza la calidad de sus productos.
Para realizar una compra, los usuarios deben seguir unos sencillos pasos. Primero, recibirán un correo con la notificación de apertura de la tienda en línea, generalmente antes de cada quincena. Luego, al hacer clic en la imagen del correo, accederán al portal donde podrán explorar las diferentes categorías de productos.
El proceso de pedido en «Del Súper a la OFI» es intuitivo y seguro. Los usuarios deben ingresar su correo electrónico y el código postal de su centro de trabajo. Posteriormente, seleccionan el lugar donde desean recibir su pedido, indican la forma de pago y proporcionan un número telefónico de contacto. Es fundamental compartir la adscripción, extensión y método de pago preferido.
Una vez completados estos datos, se verificará el desglose de la compra. El pago se puede realizar al recibir el pedido, ya sea en efectivo o con tarjeta, ofreciendo flexibilidad a los compradores. La entrega se programa para la fecha indicada en el correo de apertura, asegurando que los productos lleguen en tiempo y forma.
Varias oficinas y delegaciones ya forman parte de este programa. Entre ellas se encuentran las Oficinas del ISSSTE Buenavista, San Fernando 12, 15 y 547, así como las Oficinas Centrales FOVISSSTE en la Ciudad de México. También participan el SAT Hidalgo, SAT El Reloj, SAT Xochimilco, Hospital ISSSTE Zaragoza y Hospital Fernando Quiroz.
La Delegación Estatal del ISSSTE Morelos, el Poder Judicial Federal de Morelos, el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, la Alcaldía Tlalpan (Deportivo Vivanco), SEPOMEX El Rosedal y el Servicio Geológico Mexicano Hidalgo, son otros de los centros de trabajo beneficiados. «Del Súper a la OFI» se posiciona como una herramienta clave para optimizar la vida de los trabajadores gubernamentales en la capital del país, facilitando el acceso a productos esenciales con comodidad y eficiencia.
Con información de: Infobae