Metro CDMX niega acceso a mujer ciega con perro guía, contraviniendo la ley. Un reciente incidente de discriminación en Metro CDMX ha generado indignación en redes sociales. El pasado 11 de julio, usuarios de internet denunciaron a través de un video, capturado en las estaciones Coyuya y Escuadrón 201...
julio 15, 2025
Metro CDMX niega acceso a mujer ciega con perro guía, contraviniendo la ley.
Un reciente incidente de discriminación en Metro CDMX ha generado indignación en redes sociales. El pasado 11 de julio, usuarios de internet denunciaron a través de un video, capturado en las estaciones Coyuya y Escuadrón 201 de la Línea 8, cómo un empleado del Sistema de Transporte Colectivo Metro negó el acceso a Ivanna, una mujer guatemalteca con discapacidad visual, acompañada de su perro guía. La mujer viajaba también con Josué, entrenador del canino, y Alejandra, encargada de comunicación de la Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos I.A.P.
El trabajador argumentó que, según el reglamento interno del Metro, se requería un permiso especial tramitado en las oficinas de atención a usuarios. Además, expresó preocupación por la seguridad de menores, indicando que un niño podría intentar agarrar al perro y este reaccionar mordiendo. Esta justificación, sin embargo, contrasta directamente con la normativa vigente en la Ciudad de México.
La Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la CDMX, en su artículo 34, establece claramente que los perros de asistencia tienen «acceso libre e irrestricto al espacio público, establecimientos mercantiles, instalaciones o transportes, siempre y cuando vayan acompañados de la persona a la que asiste». De manera similar, el artículo 230 del Reglamento de la Ley de Movilidad prohíbe el transporte de animales en el transporte público, con la «excepción de los animales de asistencia o de servicio», como son los perros guía.
Sumado a esto, la Red del Metro de la CDMX, en sus propios servicios a usuarios con discapacidad, contempla la accesibilidad con perros guía a cualquiera de sus estaciones. La negación de acceso a Ivanna y su perro guía, por tanto, representa una clara contradicción con las leyes y las políticas de inclusión que deberían regir el sistema de transporte público.
La situación se agrava con la difusión de otros videos en internet, donde se observa a usuarios viajando libremente con animales exóticos dentro de los vagones del Metro, sin ninguna advertencia o restricción por parte del personal. Este contraste evidencia una preocupante inconsistencia en la aplicación de las normas.
Ante la viralización del incidente, el Sistema de Transporte Colectivo Metro lamentó la situación a través de un comentario en la plataforma ‘X’, afirmando: «En el Metro promovemos el respeto y la inclusión». Asimismo, aseguraron que colaborarían para dar seguimiento al caso y encontrar una solución justa. La comunidad espera que esta situación sirva para reforzar la capacitación del personal y garantizar el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad.
Con información de: El Universal