Un grupo de manifestantes ha levantado la voz para denunciar la supuesta ineficacia de la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en la Ciudad de México. La principal queja de los activistas se centra en la falta de atención oportuna a los reportes de...
septiembre 11, 2025
Un grupo de manifestantes ha levantado la voz para denunciar la supuesta ineficacia de la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en la Ciudad de México. La principal queja de los activistas se centra en la falta de atención oportuna a los reportes de maltrato y a las situaciones de riesgo que enfrentan los animales en la capital.
Los denunciantes aseguran que, a pesar de sus llamados y el envío de evidencia fotográfica, las autoridades no llegan a tiempo o simplemente no responden. Este comportamiento ha provocado que muchos casos de crueldad animal queden sin solución en diversas alcaldías.
Además de la omisión en la respuesta, los activistas acusan a la Brigada de realizar presuntos operativos que califican de falsos. Según sus testimonios, se publican informes sobre “rescates” que en la práctica no se llevaron a cabo.
Los denunciantes expresan su inquietud ante lo que consideran un intento por mostrar resultados inexistentes, mientras la realidad en las calles de la capital continúa mostrando animales en sufrimiento. Un integrante de una organización civil manifestó su preocupación por la aparente contradicción entre los reportes oficiales y la situación real.
Un punto crítico en las denuncias es la situación del Mercado de Sonora. Los manifestantes señalan que, a pesar de las constantes quejas y la notoriedad del lugar, la comercialización de especies en condiciones insalubres y el presunto tráfico ilegal persisten.
Una vecina de Iztapalapa cuestionó la ausencia de la Brigada en este sitio, donde se observan jaulas diminutas y animales enfermos, situaciones que contradicen su misión de vigilancia y protección.
Con información de EL UNIVERSAL