La Fiscalía CDMX crea una agencia para investigar y sancionar el maltrato animal. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha dado un paso fundamental en la protección de los derechos de los animales al anunciar la creación de la Agencia de Investigación del Delito...
julio 7, 2025
La Fiscalía CDMX crea una agencia para investigar y sancionar el maltrato animal.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha dado un paso fundamental en la protección de los derechos de los animales al anunciar la creación de la Agencia de Investigación del Delito de Maltrato o Crueldad Animal. Esta nueva instancia, adscrita a la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU), tiene como objetivo principal la investigación, persecución y judicialización de todas las formas de violencia contra los animales en la capital.
La agencia se enfocará en conductas como el maltrato, las lesiones, la muerte dolosa, el abandono y la explotación en espacios clandestinos. Con esta iniciativa, la FGJCDMX busca no solo garantizar el acceso a la justicia para quienes denuncian, sino también la restitución del bienestar de los animales afectados, reforzando el compromiso de que la violencia hacia cualquier ser vivo será sancionada.
La creación de esta agencia forma parte del Plan de Trabajo 2025–2029, impulsado por la fiscal general Bertha Alcalde Luján, quien estableció el combate al maltrato animal como uno de los ejes prioritarios de su gestión. Esta decisión responde a una creciente exigencia social por una justicia más sensible y efectiva en la protección de los animales, reconocidos legalmente como seres sintientes en la Ciudad de México.
La formalización de la agencia se realizó mediante el acuerdo FGJCDMX/12/2025, publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, y entró en vigor el pasado 2 de julio de 2025. Su sede se ubicará en las oficinas centrales de la FGJCDMX, en la colonia Doctores.
La nueva agencia tendrá una serie de responsabilidades clave para combatir eficazmente el maltrato animal. Entre ellas se incluyen la investigación y judicialización de los casos, la coordinación de rescates en colaboración con autoridades locales y la canalización de los animales rescatados a centros veterinarios aliados. Asimismo, buscará desarticular puntos de venta o sacrificio clandestino y trabajará de la mano con instituciones como la PAOT, la Brigada Animal y diversas organizaciones de protección animal.
La necesidad de esta agencia especializada se ve respaldada por las cifras recientes: entre enero y junio de este año, la FIDAMPU inició 286 investigaciones por maltrato animal y rescató 189 ejemplares en condiciones de abuso o abandono. Mercedes Gutiérrez Salinas, funcionaria con trayectoria en investigación criminal y protección urbana, dirigirá este importante órgano, consolidando el compromiso de la FGJCDMX con la protección animal.
Con información de: Récord