Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
CDMX

Gobierno de CDMX busca regular transporte de materiales peligrosos tras explosión en Iztapalapa

Luego de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, el gobierno de la CDMX ha anunciado la implementación de nuevas medidas de seguridad. El gobierno ha instruido a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) para que, en colaboración...

septiembre 12, 2025

Luego de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, el gobierno de la CDMX ha anunciado la implementación de nuevas medidas de seguridad.

El gobierno ha instruido a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) para que, en colaboración con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) del Gobierno Federal, se establezca un protocolo de circulación específico para vehículos que transportan hidrocarburos o materiales peligrosos en la capital.

Según la jefa de Gobierno, Clara Brugada, la Ciudad de México requiere «mejores condiciones para la circulación» de este tipo de vehículos. La medida surge como respuesta directa al accidente ocurrido recientemente en la alcaldía Iztapalapa, que ha puesto en evidencia las vulnerabilidades en la infraestructura vial y las regulaciones existentes.

Marco regulatorio actual

El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, indicó que, si bien el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México ya cuenta con un marco legal, es necesario revisarlo. El artículo 27 de dicho reglamento estipula que los vehículos de carga con materiales de alto riesgo deben seguir rutas y horarios establecidos por las autoridades.

Sin embargo, el secretario precisó que la pipa de gas que explotó transitaba por una vía primaria que carecía de alternativas para su incorporación. Esto, según explicó, permitía la presencia del vehículo en la ruta principal. El incidente ha reforzado la necesidad de revisar y actualizar el reglamento de tránsito para asegurar que los transportes de este tipo no comprometan la seguridad de la población.

Con información de EL UNIVERSAL

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.