Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
CDMX

Gobierno de la CDMX planea crear una ciclovía que corra del Zócalo al Estadio Azteca

La administración encabezada por Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció un ambicioso plan para ampliar la red de ciclovías en la capital del país. El proyecto, que busca fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte, contempla la construcción de 300...

enero 29, 2025

La administración encabezada por Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció un ambicioso plan para ampliar la red de ciclovías en la capital del país.

El proyecto, que busca fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte, contempla la construcción de 300 kilómetros de ciclovías durante su gestión.

Esta iniciativa también incluye la intervención de los 50 cruces más peligrosos en términos de accidentes vehiculares, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y promover una movilidad más sustentable.

Conexión Tlalpan – Centro Histórico en bicicleta

Uno de los proyectos más destacados es la habilitación de 50 kilómetros de ciclovía en la Calzada de Tlalpan, que conectará el Estadio Azteca con el Centro Histórico.

Esta ciclovía se presenta como una alternativa vial clave para quienes deseen llegar al emblemático estadio en bicicleta, y además contribuirá a la conexión de diferentes puntos de la ciudad. Brugada también confirmó la extensión del servicio de Ecobici a todas las demarcaciones de la Ciudad de México, facilitando así el acceso al transporte en bicicleta para más habitantes.

Te puede interesar: ¿Cuánto cuesta y cómo inscribirte al Medio Maratón y Maratón 2025 en la CDMX?

Este esfuerzo forma parte de los preparativos de la Ciudad para el Mundial FIFA 2026, en el cual se espera que la capital mexicana se convierta en un punto de referencia mundial, no solo en términos deportivos, sino también como una ciudad inclusiva, cosmopolita y libre de discriminación.

La Jefa de Gobierno destacó que el evento será una oportunidad para reafirmar el rol de la Ciudad de México como un espacio vibrante y hospitalario.

La bicicleta como un medio de transporte en la CDMX

Dentro del marco del Programa Integral de Movilidad (PIM) 2019-2024, la Secretaría de Movilidad (Semovi) ha impulsado la integración de la bicicleta al sistema de transporte público, promoviendo su uso mediante la construcción de infraestructura adecuada, nuevos estacionamientos para bicicletas y la renovación del sistema Ecobici.

De acuerdo con cifras de la Semovi, la capital cuenta actualmente con más de 630 tramos de infraestructura ciclista, abarcando 573.22 kilómetros, de los cuales 473.56 kilómetros están activos.

Con estas acciones, Brugada reafirma su compromiso por una movilidad más verde, segura y accesible para todos los habitantes de la Ciudad de México.

Con información de: Infobae

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.