Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
CDMX

Hombre fallece por presunto suicidio en Metro Allende

Un hombre muere por presunto suicidio Metro Allende, Línea 2, causando suspensión del servicio. Un trágico incidente sacudió la estación Allende de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México este martes 22 de julio, poco después de las 19:00 horas. Un...

julio 23, 2025

Un hombre muere por presunto suicidio Metro Allende, Línea 2, causando suspensión del servicio.

Un trágico incidente sacudió la estación Allende de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México este martes 22 de julio, poco después de las 19:00 horas. Un hombre de aproximadamente 39 años falleció tras presuntamente arrojarse a las vías, interrumpiendo el servicio en esta concurrida ruta que conecta Tasqueña con Cuatro Caminos.

El Metro capitalino informó de inmediato sobre la situación, activando los protocolos de rescate. La estación Allende, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, fue cerrada y los usuarios desalojados mientras servicios de emergencia y Protección Civil trabajaban en el lugar. Tras varios minutos de labores, se confirmó el deceso del individuo y se procedió al levantamiento del cuerpo. La identidad del hombre aún se desconoce.

El preocupante fenómeno de los suicidios en el Metro

Este lamentable suceso pone de manifiesto un problema recurrente para el Metro de la Ciudad de México: los suicidios en sus instalaciones. Datos oficiales revelan que cada año se registran decenas de intentos y casos consumados de personas que atentan contra su vida arrojándose a las vías del tren.

Ante esta situación, las autoridades han implementado diversas medidas preventivas. Entre ellas, destacan la instalación de puertas en andenes de algunas estaciones, el lanzamiento de campañas informativas, la capacitación constante del personal y la presencia de brigadas de apoyo psicológico.

Urgencia de atención a la salud mental

Especialistas en salud mental señalan que factores como la presión social, económica y el entorno urbano influyen significativamente en la ocurrencia de estos trágicos hechos. Organizaciones civiles han enfatizado la necesidad de fortalecer las redes de atención en salud mental y de promover una mayor conciencia pública sobre este delicado tema.

Mientras tanto, tanto los usuarios como los trabajadores del Metro de la Ciudad de México continúan enfrentando las consecuencias de este fenómeno. Este tipo de incidentes resalta la urgencia de abordar de manera integral la salud mental en la capital, buscando estrategias más efectivas para prevenir estas pérdidas humanas y brindar apoyo a quienes más lo necesitan.

Con información de: Infobae

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.