La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) ha abierto el registro para que las cooperativas constituidas en la capital participen en el programa social «Impulso Popular 2025». Este esquema, insertado en el plan de Economía Social de la Ciudad de México, tiene como finalidad fortalecer proyectos productivos...
octubre 16, 2025
La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) ha abierto el registro para que las cooperativas constituidas en la capital participen en el programa social «Impulso Popular 2025». Este esquema, insertado en el plan de Economía Social de la Ciudad de México, tiene como finalidad fortalecer proyectos productivos liderados por mujeres y hombres al proporcionar recursos que alcanzan hasta los 800 mil pesos. La iniciativa busca impactar positivamente a la economía capitalina al fomentar el desarrollo de sociedades cooperativas.
La convocatoria, publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, establece que el subprograma se orienta a apoyar al menos a 750 personas asociadas a cooperativas que operen en red. Los proyectos deben promover la integración organizativa o productiva, con el objetivo central de establecer polos de desarrollo cooperativo. Esto se lograría impulsando valores de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, y consecuentemente, generando empleos dignos y sustentables en la capital del país.
Para que las cooperativas puedan aspirar a este apoyo económico, es indispensable cumplir con una serie de criterios obligatorios. La STyFE exige que los interesados sean residentes de la Ciudad de México y que la cooperativa esté formalmente constituida con su domicilio fiscal en la capital. Además, ningún aspirante debe ser servidor público activo ni beneficiario simultáneo de otros programas de la STyFE. Los requisitos documentales y de estructura incluyen:
El prerregistro se lleva a cabo de forma en línea a través del portal oficial de trabajo del gobierno capitalino. Los aspirantes tienen la obligación de llenar el formulario y subir su documentación en formato PDF. Tras esta etapa, deberán aguardar una cita presencial para realizar el cotejo de documentos original. El Comité de Evaluación de Proyectos será el encargado de la evaluación técnica del proyecto, y tras su validación, se concretará la entrega de apoyos. El periodo de registro se cierra el 17 de octubre.
Es relevante que la entrega de apoyos de hasta $800,000 se realiza por una sola ocasión. Las cooperativas beneficiarias tienen la obligación de comprobar el gasto en un plazo de 30 días hábiles posteriores a la recepción del dinero, destinándolo obligatoriamente a los siguientes rubros:
Con información de UNOTV