Conoce el ingreso comprar casa CDMX y los requisitos para adquirirla. Adquirir una casa en la Ciudad de México es un desafío creciente. De acuerdo con el Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, en el primer trimestre de 2025, el valor promedio de las casas en...
julio 24, 2025
Conoce el ingreso comprar casa CDMX y los requisitos para adquirirla.
Adquirir una casa en la Ciudad de México es un desafío creciente. De acuerdo con el Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, en el primer trimestre de 2025, el valor promedio de las casas en la capital creció un 4.9%. El precio final de una propiedad varía considerablemente según la ubicación, el tipo de construcción, los acabados, los servicios disponibles y el tamaño del terreno. Por ejemplo, en alcaldías cotizadas como Benito Juárez, los precios oscilan entre 4.9 y 17.9 millones de pesos (mdp), mientras que en Iztapalapa pueden ir de 1.7 a 7.8 mdp.
Según el portal inmobiliario Clau, una vivienda promedio en la CDMX, con tres recámaras, tres baños y dos cajones de estacionamiento, tiene un precio estimado de 2.1 mdp. Esta cifra es el punto de partida para calcular el ingreso comprar casa CDMX necesario.
Si planeas financiar la compra a través de un crédito hipotecario, el simulador de BBVA ofrece una estimación clara. Para una casa de 2.1 mdp a 20 años (240 meses), el enganche inicial sería del 10%, es decir, 210,000 pesos. Las mensualidades estimadas ascenderían a 21,891 pesos. Este cálculo se basa en la recomendación de no destinar más del 30% del ingreso mensual al pago de la deuda.
La cuenta final para determinar el ingreso comprar casa CDMX es reveladora: para acceder a un crédito de estas características, se requieren ingresos mensuales de al menos 60,040 pesos. Esta cantidad debe cubrir tanto la hipoteca como otros gastos esenciales del día a día, como alimentación, transporte, salud, educación y servicios básicos.
Un ejercicio realizado por Expansión, utilizando el precio promedio nacional de una vivienda (1.859 mdp) y la calculadora de BBVA, muestra que para una hipoteca a 20 años, se necesitaría un enganche de 185,904 pesos y una mensualidad estimada de 19,383 pesos. Esto implica un ingreso mensual requerido de 53,171 pesos a nivel nacional.
Sin embargo, la realidad salarial en México dista mucho de estas cifras. Al cierre de abril de 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó un salario promedio de sus afiliados de aproximadamente 622 pesos diarios, lo que equivale a unos 18,660 pesos mensuales después de impuestos. Esta cantidad se encuentra por debajo de la mensualidad promedio requerida para una hipoteca a nivel nacional.
Tener una casa propia en México, especialmente en ciudades como la capital, se ha convertido en un objetivo cada vez más difícil de alcanzar. Los precios de la vivienda continúan en ascenso, mientras que los salarios promedio no logran seguir el mismo ritmo, haciendo que el ingreso comprar casa CDMX sea un obstáculo considerable para la mayoría de la población.
Con información de: Expansión