Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
CDMX

La Ciudad de México se tiñe de rojo: 147 mil nochebuenas adornan sus principales vialidades

La magia de la Navidad ha llegado a la Ciudad de México, vistiendo sus principales arterias con el vibrante color rojo de las nochebuenas. Un total de 147 mil de estas emblemáticas flores, símbolo de las fiestas decembrinas, han sido plantadas a lo largo de 12 vialidades primarias, cubriendo...

diciembre 2, 2024

La magia de la Navidad ha llegado a la Ciudad de México, vistiendo sus principales arterias con el vibrante color rojo de las nochebuenas. Un total de 147 mil de estas emblemáticas flores, símbolo de las fiestas decembrinas, han sido plantadas a lo largo de 12 vialidades primarias, cubriendo una distancia de 38.66 kilómetros y creando un espectáculo visual que anuncia la llegada de la temporada más festiva del año.

Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Servicios Urbanos y Sustentabilidad, no solo busca embellecer la capital, sino también mantener vivas las tradiciones mexicanas. La nochebuena, originaria de México, es una flor que se asocia con la Navidad desde la época prehispánica, y su presencia en las calles de la ciudad crea un ambiente festivo y acogedor para residentes y visitantes.

Para lograr esta transformación urbana, 400 trabajadores de la dependencia capitalina participaron en la plantación de las nochebuenas, que ahora adornan importantes avenidas como Paseo de la Reforma, Canal de Miramontes, Viaducto Río Becerra, Periférico Sur, Avenida Chapultepec, entre otras.

Un recorrido por las calles engalanadas:

  • Paseo de la Reforma: Desde Periférico hasta Eje 2 Norte, la icónica avenida luce radiante con el rojo intenso de las nochebuenas, creando un corredor navideño que invita al paseo y la contemplación.
  • Canal de Miramontes: El trayecto desde Calzada del Hueso hasta Canal Nacional se ha transformado en un jardín lineal, donde las nochebuenas aportan un toque de color y alegría al paisaje urbano.
  • Viaducto Río Becerra: Desde el Puente La Morena hasta Viaducto Miguel Alemán, las nochebuenas acompañan a los automovilistas y peatones, creando un ambiente festivo en esta importante vía.
  • Periférico Sur: En el tramo que va desde Camino a Santa Teresa hasta la calle Forestales, las nochebuenas se convierten en protagonistas, añadiendo un toque de calidez a esta transitada vialidad.
  • Avenida Chapultepec: Desde Circuito Interior hasta Avenida Niños Héroes, las nochebuenas complementan la belleza de esta avenida, creando un ambiente propicio para disfrutar de la temporada navideña.

Además de estas vialidades, las nochebuenas también engalanan Renato Leduc, Eje 6 Sur, Avenida 8, Eje 3 Oriente, Ejército Nacional, Calzada de la Viga y Calzada México-Tenochtitlán, extendiendo la magia navideña a todos los rincones de la ciudad.

La plantación de nochebuenas en las principales vialidades de la Ciudad de México es una muestra del compromiso de las autoridades por preservar las tradiciones mexicanas, al tiempo que embellecen el entorno urbano y crean un ambiente festivo para todos. Sin duda, esta iniciativa contribuirá a que la Navidad en la capital se viva con mayor intensidad y alegría.

Vía: El Universal

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.