La alcaldía Benito Juárez ha reafirmado su postura de considerar la cultura como un eje fundamental del desarrollo humano, un compromiso que se traduce en cifras concretas y participación ciudadana. Bajo la dirección de Karina Magaña Guillén, titular de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, se llevó a cabo la...
noviembre 7, 2025
La alcaldía Benito Juárez ha reafirmado su postura de considerar la cultura como un eje fundamental del desarrollo humano, un compromiso que se traduce en cifras concretas y participación ciudadana. Bajo la dirección de Karina Magaña Guillén, titular de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, se llevó a cabo la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo para el Acceso, Conservación, Desarrollo y Fomento Cultural. Esta reunión sirvió como plataforma para dar a conocer los resultados de una intensa actividad en la materia.
El informe presentado por Saúl González Tiscareño, jefe de departamento de Centros Culturales y Sociales, destacó la realización de 259 eventos artísticos y culturales durante el bimestre de septiembre a octubre. Estas actividades abarcaron una diversidad de formatos, diseñados para acercar el arte a las colonias.
El impacto de este programa se midió en la asistencia, registrando un total de 8 mil 865 asistentes en los diversos recintos y espacios públicos.
Más allá de los eventos masivos, la formación artística y el desarrollo comunitario se mantuvieron como pilares de la política cultural. Se impartieron 259 talleres en 25 recintos culturales a más de 2 mil usuarios, fomentando la promoción cultural y el crecimiento de talentos locales.
Estos esfuerzos demuestran una administración que, pese a los desafíos logísticos y de recursos, ha conseguido mantener viva la actividad cultural, un punto reconocido por Karina Magaña, quien destacó la creatividad, entrega y pasión de su equipo de trabajo.
Un punto relevante fue la activa participación de la alcaldía en el XVII Desfile de Alebrijes Monumentales de la Ciudad de México, llevando la identidad benitojuarense a la capital. De igual manera, se informaron ocho festejos patrios en Centros Culturales específicos (Álamos Postal, Alicia Santillana, Periodista, Emilio Carballido, Juan Rulfo, Miravalle y Niños Héroes), que congregaron a más de mil 180 personas.
El alcalde Luis Mendoza ratificó la visión de su gobierno sobre la promoción cultural como una herramienta de bienestar comunitario. En su intervención, el edil señaló el enorme valor que tiene la cultura para los vecinos, destacando su capacidad para unir, transformar y fortalecer la identidad de la demarcación.
El compromiso es claro: seguir generando más espacios y programas que sirvan para impulsar el talento local, acercar el arte a las colonias y fomentar la participación ciudadana en la vida cultural. Estas acciones tienen el objetivo de consolidar a Benito Juárez como una alcaldía que valora, preserva y promueve la cultura como motor de desarrollo humano, convivencia y orgullo comunitario.