Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
CDMX

La Generación Z se moviliza: llaman a marcha en CDMX para el 15 de noviembre

El próximo 15 de noviembre se espera una movilización significativa en la Ciudad de México, convocada por jóvenes que se identifican como parte de la Generación Z. Los organizadores, empleando las redes sociales como principal herramienta, han extendido una invitación a la ciudadanía para unirse y manifestar su «preocupación...

noviembre 4, 2025

El próximo 15 de noviembre se espera una movilización significativa en la Ciudad de México, convocada por jóvenes que se identifican como parte de la Generación Z. Los organizadores, empleando las redes sociales como principal herramienta, han extendido una invitación a la ciudadanía para unirse y manifestar su «preocupación por la situación actual del país».

Este grupo, comprendido por individuos nacidos entre 1997 y 2012 —también conocidos como centennials o postmillennials—, constituye una fracción relevante de la población, representando entre 21 y 25 millones de jóvenes en el territorio nacional, aproximadamente el 20% del total. Esta es una generación que ha crecido intrínsecamente ligada a la tecnología y al internet, elementos clave que ahora utilizan para la organización y expresión de ideas.

Ruta y Reclamos Centrales de la Marcha Pacífica

El recorrido de la protesta está definido para iniciar en el Ángel de la Independencia, avanzar por Paseo de la Reforma y culminar en el Zócalo capitalino. El objetivo principal de la movilización es alzar la voz colectivamente para exigir un México más justo, seguro y transparente. Los promotores han enfatizado que se trata de una movilización ciudadana pacífica que opera sin vínculos con ningún partido político ni grupo ideológico específico.

Según lo difundido por los organizadores, la convocatoria surge como una respuesta directa ante el incremento de la inseguridad, la corrupción y la escasez de oportunidades para los jóvenes. Las principales exigencias detalladas en sus publicaciones incluyen:

  • Mayor seguridad pública.
  • Fin de la impunidad.
  • Transparencia en la administración de los recursos públicos.
  • Mejores oportunidades laborales.
  • Participación libre de manipulación política.

Los impulsores de esta acción buscan que las voces jóvenes logren trascender las redes sociales y conseguir un impacto real en el ámbito público. Se han anunciado, además, movilizaciones concurrentes en otros estados de la República.

Simbología de la Resistencia: Una Bandera con Origen en la Ficción

Un elemento distintivo que se espera ver durante la marcha es el uso de una bandera inspirada en el anime japonés «One Piece». Este emblema, creado en 1997, simboliza a los piratas en la obra, representando la resistencia, la rebeldía y la libertad. La Generación Z ha adoptado este símbolo como un emblema de lucha contra la injusticia y la falta de libertad.

El uso de esta bandera como estandarte de protesta no es exclusivo de México; ha sido vista anteriormente en Singapur —en apoyo al pueblo palestino— y, más recientemente, en Nepal, donde jóvenes la emplearon en protestas contra un intento gubernamental de prohibir las redes sociales. Ahora, en el contexto mexicano, la bandera será parte de un movimiento orientado a buscar un cambio positivo en la sociedad.

Con información de UNOTV

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.