Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
CDMX

Lanzan Programa Bienestar para el Emprendimiento 2025 que otorga 12 mil pesos

La Alcaldía La Magdalena Contreras ha iniciado el programa Bienestar para el Emprendimiento 2025, una iniciativa que busca inyectar recursos directamente a la economía local. El plan consiste en otorgar apoyos de hasta 12 mil pesos a individuos con micro y pequeños negocios, ya sea que estén en operación...

octubre 15, 2025

La Alcaldía La Magdalena Contreras ha iniciado el programa Bienestar para el Emprendimiento 2025, una iniciativa que busca inyectar recursos directamente a la economía local. El plan consiste en otorgar apoyos de hasta 12 mil pesos a individuos con micro y pequeños negocios, ya sea que estén en operación o en fase inicial. Este programa tiene como fin impulsar la igualdad de oportunidades en el ámbito empresarial y respaldar la actividad económica local en contextos de vulnerabilidad, enfocándose en mayores de edad que residen en la demarcación y que cuentan con un proyecto productivo.

El cumplimiento de los criterios es indispensable para poder acceder a la ayuda económica prometida.

Requisitos y Proceso de Registro

Para ser considerado dentro del Bienestar para el Emprendimiento 2025, los interesados deben acatar la normativa definida por la alcaldía. El registro se encuentra abierto durante octubre de 2025 y se ha dispuesto un total de 500 apoyos para ser repartidos.

Los criterios para participar son:

  • Ser mayor de edad y residir en La Magdalena Contreras.
  • Tener un proyecto productivo en desarrollo o en fase inicial.
  • Presentar identificación oficial vigente, comprobante de domicilio y CURP.
  • Llenar el formulario de solicitud, accesible en línea o en los módulos presenciales designados.

El registro podrá realizarse de dos formas: en línea, a través del sitio oficial de la alcaldía, o de manera presencial, en los módulos de atención ciudadana habilitados en la demarcación.

Fechas Clave y Documentación Requerida

La recepción de documentos se llevará a cabo en el vestíbulo del Foro Cultural, ubicado en Camino Real de Contreras No. 27, Col. La Concepción. El horario establecido es de 10:00 a 16:30 horas. Para asegurar una logística organizada, las fechas para la entrega de documentos se segmentan por la letra inicial del apellido, siendo:

  • 30 de octubre de 2025: apellidos que inicien con A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L y LL.
  • 31 de octubre de 2025: apellidos que inicien con M, N, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y y Z.

La documentación a presentar debe ser en original y copia legible e incluye: Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional), comprobante de domicilio del negocio con una antigüedad no mayor a tres meses, CURP vigente, evidencia del funcionamiento actual del negocio (como fotografías o documentos que acrediten su operación), y una descripción breve del uso del apoyo económico de 12 mil pesos. Se enfatiza la necesidad de acudir puntualmente el día asignado para que el registro sea procesado correctamente.

Este programa constituye una oportunidad concreta para que se fortalezca la economía local en La Magdalena Contreras, proporcionando apoyo a emprendedores y microempresas en sus primeras etapas de desarrollo.

Con información de UNOTV

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.