La licencia de conducir permanente en la Ciudad de México está por llegar a su fecha límite. En un giro que sorprende a muchos, la Secretaría de Movilidad (Semovi) ha implementado un nuevo requisito obligatorio para su obtención: un examen teórico de conducción. Esta medida se suma a las...
septiembre 12, 2025 
                        
La licencia de conducir permanente en la Ciudad de México está por llegar a su fecha límite. En un giro que sorprende a muchos, la Secretaría de Movilidad (Semovi) ha implementado un nuevo requisito obligatorio para su obtención: un examen teórico de conducción.
Esta medida se suma a las ya existentes, elevando la dificultad para los conductores que buscan este beneficio.
Anteriormente, este examen no era parte del proceso. Ahora, para iniciar el trámite, los interesados deben presentar un certificado que acredite haber aprobado el Curso Teórico de Conducción. Esta exigencia, según el portal de la Semovi, es fundamental para aquellos que tramitan su licencia por primera vez, quienes deberán agendar una cita para realizar dicho curso antes de continuar.
Además del examen teórico, el proceso para obtener la licencia permanente implica varios pasos digitales. Los interesados deben iniciar sesión en la Llave CDMX Expediente o crear una si no la tienen. Posteriormente, se debe generar un nuevo trámite, elegir el método de pago y completar la carga de documentos.
Los documentos requeridos incluyen una identificación oficial, un comprobante de no adeudos y, crucialmente, el certificado del Curso Teórico. Una vez que se verifique el pago, se enviará la constancia de licencia al correo electrónico del solicitante, la cual también estará disponible para descarga en su cuenta de la Llave CDMX. Este proceso, que se presenta como sencillo, ahora se ve condicionado por el nuevo requisito, lo que añade una capa de burocracia que podría desincentivar a muchos.
Con información de UNOTV