Representantes de los locatarios del Mercado de Sonora han afirmado que no han sido notificados oficialmente sobre la supuesta prohibición de vender animales que, según declaraciones, entraría en vigor a partir de enero de 2026. Aída Álvarez Salas, presidenta del Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México AC (COMVEMEX),...
octubre 16, 2025
Representantes de los locatarios del Mercado de Sonora han afirmado que no han sido notificados oficialmente sobre la supuesta prohibición de vender animales que, según declaraciones, entraría en vigor a partir de enero de 2026. Aída Álvarez Salas, presidenta del Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México AC (COMVEMEX), quien asesora a los comerciantes, aseguró que, hasta el momento, ninguna autoridad ha notificado por escrito el fundamento jurídico de las declaraciones de la alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra.
La alcaldesa Evelyn Parra había asegurado que la venta de animales quedará prohibida a partir de enero de 2026, amparándose en un fallo del Tribunal de Justicia Administrativa local. Parra anunció el pasado domingo 12 de octubre que los locatarios tienen como plazo hasta finales de este año para cambiar de giro, o de lo contrario, sus locales serían clausurados. La señora Álvarez Salas indicó en un comunicado que esta situación representa «una nueva andanada de ataques y descalificaciones» para el gremio, que busca mantenerse en el marco legal y evitar el tráfico de especies. Incluso, señaló que los locatarios han propuesto mejoras a la alcaldía para el mejor manejo de los animales, pero estas no se han permitido.
Alberto Vargas Lucio, presidente del Movimiento Nacional del Comercio Social (MONACOSO), que agrupa a locatarios de mercados públicos, comentó que las declaraciones de la alcaldesa son «desafortunadas» porque generan un clima «ríspido de confrontación y protestas» en contra de la autoridad. Argumentó que esto ocurre justo «cuando en días recientes se han encontrado caminos de diálogo y entendimiento» con los comerciantes de mercados públicos.
Vargas Lucio sostuvo que existen intereses ocultos detrás de quienes «satanizan y culpan a los locatarios» del maltrato animal. Señaló directamente al diputado Jesús Sesma, quien, según él, ha intentado «etiquetar negativamente» el trabajo de los comerciantes. El presidente de MONACOSO añadió que la propuesta de prohibir el mercado legal y regulado de las mascotas no contaría con el apoyo de los propios compañeros de partido de la alcaldesa en el Congreso de la Ciudad de México.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, adelantó que se realizarán mesas de trabajo en conjunto con la alcaldesa Evelyn Parra para brindar apoyo a los locatarios del Mercado de Sonora que cambien de giro.
En una conferencia de prensa, Brugada Molina recordó que la venta de animales en espacios públicos, mercados y en general, es un delito en la capital del país. Para ello, se trabajará en la construcción de mesas de apoyo: «Esto implicará apoyar a los locatarios, para que puedan tener otros giros y que puedan continuar con puestos en el propio Mercado de Sonora, apoyándose económicamente con los gobiernos y van a tener todo nuestro apoyo para ello», manifestó.
Con información de EL UNIVERSAL