Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
CDMX

Luis Mendoza y su primer tramo en la alcaldía Benito Juárez: entre operativos y transparencia

Desde que Luis Mendoza asumiera la alcaldía de Benito Juárez el 1 de octubre de 2024, su administración ha estado en el centro del debate público. Su participación en operativos y clausuras de recintos deportivos ha sido uno de los aspectos más mediáticos de su gestión; sin embargo, el...

febrero 21, 2025

Desde que Luis Mendoza asumiera la alcaldía de Benito Juárez el 1 de octubre de 2024, su administración ha estado en el centro del debate público. Su participación en operativos y clausuras de recintos deportivos ha sido uno de los aspectos más mediáticos de su gestión; sin embargo, el alcalde panista insiste en que su principal objetivo es mejorar los servicios de la demarcación.

“Mantener la calidad de vida de los vecinos de Benito Juárez, esa es la exigencia máxima, ese es el reto, ese es el mínimo tabulador que tenemos”, enfatizó Mendoza en entrevista con Reporte Indigo.

Su llegada al cargo se dio tras una contienda electoral en la que superó por un amplio margen a Leticia Varela, candidata de Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde. Antes de convertirse en alcalde, Mendoza se desempeñó como diputado local y federal (2015-2022) y ocupó diversos cargos administrativos en la alcaldía (2006-2014).

Transparencia en desarrollo inmobiliario

Uno de los temas más sensibles de su administración ha sido el relacionado con el desarrollo inmobiliario y las acusaciones sobre el “Cártel inmobiliario”. Mendoza desestima estos señalamientos como un “mito con fines electorales”, pero asegura que su gobierno trabaja en una iniciativa de ley y un micrositio de transparencia.

“Queremos que el Congreso de la Ciudad de México nos retire las atribuciones en materia de trámites de construcción, ya que la alcaldía solo participa en dos de los 17 procedimientos existentes”, explicó.

El micrositio de transparencia permitirá a los vecinos consultar en tiempo real las obras en la demarcación y verificar si cumplen con la normatividad.

Clausura de la Plaza de Toros y retiro de ambulantes

La clausura de la Plaza de Toros México y el Estadio de la Ciudad de los Deportes en noviembre de 2024 fue uno de los eventos más comentados de su gestión. Mendoza justificó la decisión por incumplimientos en protocolos de seguridad.

“Vengo a gobernar, no a caerle bien a todo el mundo. Si hubiera habido un herido o un muerto, yo sería el responsable”, declaró.

Otro episodio relevante ocurrió en febrero de 2025, cuando se realizó un operativo de retiro de ambulantes en la calle Mayorazgo, colonia Xoco. Videos del enfrentamiento entre autoridades y comerciantes circularon en redes sociales. Mendoza afirmó que estas acciones buscan recuperar espacios públicos y combatir el comercio irregular, el cual vinculó con el crimen organizado.

El alcalde panista destaca la buena relación con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, con quien ha mantenido una comunicación abierta.

“Los vecinos valoran que se dejen atrás los pleitos políticos y que nos enfoquemos en trabajar”, señaló.

Seguridad y modernización

Pese a que Benito Juárez es la alcaldía donde sus habitantes se sienten más seguros, Mendoza considera que hay mejoras por hacer. Su administración invierte 186 millones de pesos anuales en el programa Blindar BJ 360 y planea renovar 40 patrullas y el Centro de Comando y Control (C2).

“Nuestro objetivo es mantener la seguridad e incorporar nuevas tecnologías para enfrentar los retos de la demarcación”, concluyó el edil.

Con información de: Reporte Índigo

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.