Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
CDMX

Marcha contra elección judicial CDMX: «Fue una farsa»

Ciudadanos marchan en CDMX exigiendo la anulación de la elección judicial. Integrantes de diversas organizaciones de la sociedad civil se congregaron este domingo en el Ángel de la Independencia de la Ciudad de México para protestar contra la primera elección al Poder Judicial, calificándola de «farsa» y exigiendo su...

julio 7, 2025

Ciudadanos marchan en CDMX exigiendo la anulación de la elección judicial.

Integrantes de diversas organizaciones de la sociedad civil se congregaron este domingo en el Ángel de la Independencia de la Ciudad de México para protestar contra la primera elección al Poder Judicial, calificándola de «farsa» y exigiendo su anulación. La movilización, que concluyó en el Monumento a la Revolución, busca denunciar las presuntas irregularidades documentadas durante el proceso electoral, como el uso de «acordeones».

Rolando Solís, uno de los organizadores de Resistencia Civil Activa y Pacífica (Recap), afirmó que los manifestantes están a la espera de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determine si existen bases para declarar la nulidad de la elección. En caso de una resolución negativa, Solís adelantó que las protestas escalarán hacia el aeropuerto y las Cámaras de Diputados y Senadores.

Exigencia de nulidad y estrategia legal

«Ya metimos las impugnaciones. Somos cinco organizaciones sociales que metimos las nueve impugnaciones ante el Poder Judicial y lo que buscamos es que el Obradorato deje libre la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial y que esta farsa sea abrogada», declaró Rolando Solís. Esta postura subraya la percepción de un intento de control gubernamental sobre el sistema judicial.

Juana Fuentes, directora nacional de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), añadió que la estrategia legal contra la elección continuará, incluso en el ámbito internacional. Están insistiendo en conseguir medidas cautelares que impidan lo que auguran como «un sistema judicial totalmente parcial, totalmente a modo de las decisiones». Esto, según Fuentes, podría afectar no solo a los ciudadanos comunes, sino también a las grandes asociaciones judiciales del país.

Críticas a la participación y al proceso

Al llegar al Monumento a la Revolución, donde las autoridades les impidieron acceder al centro de la plaza, Fernando Belauzarán, integrante del Frente Cívico Nacional, encabezó el mensaje a los manifestantes. Belauzarán criticó duramente los bajos niveles de participación registrados en la elección y el mecanismo de Estado que la originó, calificándolo de «Golpe de Estado» por el control que el gobierno podría ejercer sobre los jueces del país.

Esta marcha contra la elección judicial CDMX evidencia un creciente descontento ciudadano y de organizaciones por la transparencia y autonomía del Poder Judicial. Los manifestantes advierten que, de no anularse el proceso, sus acciones de protesta se intensificarán, llevando sus demandas a instancias clave del poder político.

Con información de: El Sol de México

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.