La Ciudad de México se prepara para la edición 2025 de la Marcha Zombie, un evento que marca el inicio de las celebraciones de Día de Muertos. Esta caminata del terror, que convoca a cientos de muertos vivientes caracterizados, tiene un propósito más allá del entretenimiento: es una marcha...
octubre 17, 2025
La Ciudad de México se prepara para la edición 2025 de la Marcha Zombie, un evento que marca el inicio de las celebraciones de Día de Muertos. Esta caminata del terror, que convoca a cientos de muertos vivientes caracterizados, tiene un propósito más allá del entretenimiento: es una marcha con causa orientada a fomentar la tolerancia y la difusión cultural. Los organizadores, Marcha Zombie-Zombie Walk, han invitado a los participantes a llevar alimento no perecedero, el cual será destinado al banco de alimentos Unidos Distribuimos y Transformamos, IAP.
Este año, la Marcha Zombie-Zombie Walk celebra 18 años de existencia, siendo un evento esperado por la ciudadanía que pone a prueba la creatividad en disfraces y caracterizaciones. El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (OVIAL SSCCDMX) informó que la caminata se llevará a cabo el sábado 18 de octubre a partir de las 16:00 horas. Sin embargo, las actividades iniciarán a las 11:00 de la mañana en la Avenida de la República, incluyendo el Concurso “Rey & Reina Zombie 2025”, el cual otorgará un premio económico al disfraz más aterrador y creativo de la capital.
Para integrarse al contingente de este apocalipsis zombie, es imprescindible que los asistentes se presenten disfrazados de cualquier clase de zombie, personaje popular zombificado, fantasma, bruja, o con alguna caracterización de terror que se enmarque en las festividades de Día de Muertos o Halloween. Se ha precisado que solo las personas caracterizadas tendrán permitido marchar; los espectadores podrán seguir la caminata desde los laterales de las calles o, si lo prefieren, marchar al final de los contingentes.
La ruta programada para la caminata iniciará en el Monumento a la Revolución y se dirigirá al zócalo capitalino, con el recorrido previsto sobre la avenida Juárez.
Dada la expectativa de afectaciones viales en las principales arterias de la CDMX, el Centro de Orientación Vial capitalino ha comunicado las siguientes alternativas viales para minimizar los contratiempos generados por los cortes a la circulación:
Se recomienda a los ciudadanos considerar estos ejes viales para sus desplazamientos durante la jornada del sábado.
Con información de EL UNIVERSAL