Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
CDMX

Mega centro de vacunación en CDMX

Mega centro de vacunación contra el sarampión CDMX se abre para frenar el brote. Ante el persistente brote de sarampión en México, que ya suma más de 4,500 casos confirmados a nivel nacional, las autoridades de salud han reforzado su estrategia en la capital. La Ciudad de México, a...

septiembre 19, 2025

Mega centro de vacunación contra el sarampión CDMX se abre para frenar el brote.

Ante el persistente brote de sarampión en México, que ya suma más de 4,500 casos confirmados a nivel nacional, las autoridades de salud han reforzado su estrategia en la capital. La Ciudad de México, a pesar de tener un bajo número de casos en comparación con otras entidades, ha implementado una campaña de vacunación intensiva para contener la propagación del virus. Como parte de esta iniciativa, se ha inaugurado un mega centro de vacunación con el objetivo de cortar las cadenas de transmisión y aumentar la cobertura de inmunización.

Este esfuerzo es crucial para evitar que el brote se agrave en una de las ciudades más densamente pobladas del país, donde la alta movilidad y las brechas de vacunación son una preocupación. La campaña busca alcanzar una cobertura suficiente antes de la fecha límite establecida para noviembre de 2025.

¿Dónde y cuándo acudir a la vacunación contra el sarampión en CDMX?

El Mega Centro de Vacunación se ha instalado en el Estadio Olímpico Universitario de la UNAM, específicamente en el estacionamiento 3, acceso G. La jornada se llevará a cabo del 17 al 19 de septiembre de 2025, en un horario de 9:00 a 15:00 horas. No se requiere una cita previa ni ser parte de la comunidad universitaria para recibir la vacuna. Simplemente debes presentarte en el lugar y horario indicados.

Requisitos y a quiénes va dirigida la campaña

La convocatoria está abierta al público en general, incluyendo a personas desde los seis meses hasta los 49 años de edad. Es especialmente importante que acudan aquellos que no tienen certeza sobre su esquema de vacunación contra el sarampión. Aunque se recomienda llevar la Cartilla Nacional de Salud, este documento no es indispensable para recibir la dosis. Para obtener orientación sobre el centro de vacunación más cercano, puedes llamar al servicio telefónico gratuito 079.

Consideraciones de la vacuna

Las vacunas disponibles son la triple viral (SRP) para menores y la doble viral (SR). Ambas son consideradas seguras y eficaces. No obstante, existen contraindicaciones importantes. La vacuna no debe aplicarse a mujeres embarazadas o personas con inmunosupresión grave, como pacientes con cáncer o VIH avanzado. Se debe posponer la vacunación si hay fiebre, una enfermedad aguda o una reacción alérgica grave previa a alguno de los componentes de la fórmula. Se aconseja a las mujeres que planean embarazarse esperar al menos un mes después de la vacunación.

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.