Ciudad de México.- ¿Te imaginas cambiar tus botellas de plástico, latas de aluminio o cajas de cartón por plantas y alimentos frescos? Esto es posible gracias al Mercado de Trueque, un programa de educación ambiental implementado por la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a...
febrero 19, 2025
Ciudad de México.- ¿Te imaginas cambiar tus botellas de plástico, latas de aluminio o cajas de cartón por plantas y alimentos frescos? Esto es posible gracias al Mercado de Trueque, un programa de educación ambiental implementado por la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA). Esta iniciativa busca fomentar la separación y reciclaje de residuos sólidos mediante una dinámica de canje.
¿Cómo funciona el canje?
Las personas interesadas pueden llevar residuos sólidos de materiales como:
También se reciben aceite de cocina usado y residuos electrónicos y eléctricos. Todos los residuos deben entregarse limpios, aplastados y ordenados. No se aceptan focos, cartón de huevo, tapitas, unicel, ropa ni juguetes.
El peso mínimo por persona es de 1 kg y el máximo de 5 kg. Al entregarlos, el personal de SEDEMA los pesará y otorgará billetes de “Puntos Verdes”, los cuales podrán ser intercambiados por productos de la canasta básica, objetos elaborados con materiales reciclados, plantas y hortalizas frescas cultivadas por la dependencia.
¿Cuándo y dónde encontrar el Mercado de Trueque?
Este mercado itinerante se realiza el segundo domingo de cada mes en distintos puntos de la ciudad. Las fechas y lugares confirmados para 2025 son:
Sin embargo, estas fechas y sedes pueden cambiar. Se recomienda estar atento a las redes sociales de la SEDEMA para actualizaciones.
Con esta iniciativa, la Ciudad de México busca promover hábitos responsables en el manejo de residuos y reforzar la cultura del reciclaje, ofreciendo beneficios directos a quienes contribuyen al cuidado del medio ambiente.