El grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México impulsa una iniciativa para regular la circulación de monopatines y bicicletas eléctricas en la capital. La propuesta busca crear un padrón de vehículos de propulsión eléctrica, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y ordenar...
febrero 25, 2025
El grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México impulsa una iniciativa para regular la circulación de monopatines y bicicletas eléctricas en la capital.
La propuesta busca crear un padrón de vehículos de propulsión eléctrica, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y ordenar el uso de estos medios de transporte en las calles y ciclovías de la ciudad.
Según Brenda Ruiz, vicecoordinadora de la bancada morenista, la iniciativa pretende equiparar los vehículos eléctricos con los motorizados, ya que alcanzan altas velocidades y representan riesgos similares a los de las motocicletas.
Ruiz enfatizó que la falta de regulación ha convertido este tema en un problema metropolitano que afecta tanto la movilidad como la seguridad vial.
Para llevar a cabo este registro, se planea la participación de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), que se encargará de identificar cuántos monopatines, bicimotos, motonetas eléctricas y otros vehículos de este tipo circulan en la capital.
Ruiz explicó que el propósito del padrón es dar visibilidad a estos vehículos y regular su uso, ya que las ciclovías en la CDMX están diseñadas exclusivamente para ciclistas, patinetas y patines, y no para vehículos eléctricos o de combustión interna.
Además de registrar los vehículos, la iniciativa busca establecer normas de seguridad como el uso obligatorio de casco y otras protecciones para los usuarios.
Asimismo, con el registro se pretende dar un mayor control a la Sedeco sobre las quejas e inconformidades que los propietarios de estos vehículos puedan presentar respecto a su circulación en la ciudad.
La propuesta de Morena surge en un contexto en el que los vehículos eléctricos ligeros han ganado popularidad en la CDMX, pero su falta de regulación ha generado conflictos con peatones, ciclistas y automovilistas.
Con este padrón, las autoridades buscan ordenar su uso y reducir los riesgos de accidentes en la capital y la Zona Metropolitana del Valle de México.
Con información de: Latinus