El acoso callejero en CDMX es penalizado con multas y arresto. En la Ciudad de México (CDMX), el acoso callejero, que incluye acciones como chiflar o realizar comentarios con connotación sexual, no solo es una falta de respeto, sino que también está estrictamente penalizado. La Ley de Cultura Cívica...
julio 7, 2025
El acoso callejero en CDMX es penalizado con multas y arresto.
En la Ciudad de México (CDMX), el acoso callejero, que incluye acciones como chiflar o realizar comentarios con connotación sexual, no solo es una falta de respeto, sino que también está estrictamente penalizado. La Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México establece sanciones claras para quienes cometan estas conductas, buscando garantizar un entorno seguro y digno para todas las mujeres en los espacios públicos de la capital. Es fundamental conocer estas disposiciones para fomentar el respeto y la convivencia.
El acoso callejero abarca una serie de comportamientos que vulneran la dignidad de una persona en lugares públicos, incluyendo silbidos, gestos obscenos, y cualquier comentario subido de tono. Lejos de ser considerados «inofensivos», estos actos impactan negativamente la seguridad y la tranquilidad de las mujeres, lo que ha llevado a las autoridades de la CDMX a tomar medidas contundentes para sancionarlos.
De acuerdo con la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, las sanciones por acoso callejero varían según la gravedad de la conducta. Las penas incluyen:
Es importante destacar que en situaciones más graves, como tocamientos sin consentimiento o acoso reiterado, las autoridades pueden aplicar sanciones más severas bajo el Código Penal. Aunque algunas iniciativas en el Congreso de la CDMX han propuesto penas de hasta 4 años de prisión para estos casos, y algunas sugerencias llegaron hasta los 20 años para conductas agravadas, estas propuestas aún no están plenamente implementadas.
Si eres víctima de acoso callejero en la CDMX, tienes el derecho y la opción de denunciar estos hechos ante las autoridades locales. Puedes acudir directamente a una Agencia del Ministerio Público o, para recibir asistencia inmediata, llamar al número de emergencia 911. Es crucial, si es posible, documentar cualquier evidencia relevante, como videos, fotografías o la identificación de testigos, para fortalecer tu denuncia.
El acoso callejero es un problema arraigado en la cultura que demanda no solo la aplicación de leyes, sino también un esfuerzo continuo de educación y conciencia social. Iniciativas tanto ciudadanas como gubernamentales trabajan para fomentar el respeto mutuo en los espacios públicos. Conocer la multa por acoso callejero CDMX y las demás sanciones es un primer paso; el verdadero cambio se logrará a través de la difusión de esta información y la promoción de una cultura de respeto para construir una ciudad más segura y digna para todas.
Con información de: La Mejor