Descubre la multa por conducir sin licencia o tarjeta de circulación en CDMX. Conducir sin la licencia de conducir o la tarjeta de circulación vigentes en la Ciudad de México puede resultar en una multa considerable, especialmente tras el ajuste anual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA)...
julio 7, 2025
Descubre la multa por conducir sin licencia o tarjeta de circulación en CDMX.
Conducir sin la licencia de conducir o la tarjeta de circulación vigentes en la Ciudad de México puede resultar en una multa considerable, especialmente tras el ajuste anual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) que entró en vigor el 1 de febrero de 2025. Este incremento, dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), elevó el valor de la UMA a $113.14 pesos diarios, impactando directamente el costo de las sanciones de tránsito.
De acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, portar la licencia de conducir vigente y adecuada al tipo de vehículo es un requisito obligatorio para todos los conductores. La omisión de este documento, o presentarlo vencido, incorrecto o no autorizado, puede llevar a una multa económica significativa.
La sanción por circular sin la licencia de conducir vigente puede oscilar entre 10 y 20 UMAs. Con la actualización del valor de la UMA, esto se traduce en un pago que va desde los $1,131.40 hasta los $2,262.80 pesos. El monto exacto dependerá de la severidad de la infracción y otros factores que el oficial de tránsito considere al momento de emitir la multa.
Es crucial recordar que la licencia debe cumplir con requisitos específicos para ser válida: estar vigente, corresponder al tipo de vehículo que se conduce y presentarse en su formato original (físico o digital, según los lineamientos actuales). La presentación de documentos apócrifos o en formatos no autorizados no solo acarrea sanciones económicas, sino también posibles consecuencias administrativas.
La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México enfatiza que, además de la licencia, los conductores tienen la obligación de portar la tarjeta de circulación vigente y asegurar que las placas del vehículo estén debidamente colocadas. La ausencia de cualquiera de estos documentos también puede derivar en multas adicionales, generando un gasto considerable e innecesario para los automovilistas.
Para evitar contratiempos y sanciones, las autoridades capitalinas recomiendan encarecidamente a la ciudadanía verificar antes de cada viaje que todos los documentos requeridos estén en regla y al alcance. Estos ajustes en las multas buscan fortalecer la responsabilidad vial y mejorar la seguridad para todos los usuarios de la vía pública en la metrópoli, contribuyendo a un tránsito más ordenado y seguro. Para consultar detalles y lineamientos vigentes, se recomienda visitar los sitios web oficiales de la Secretaría de Movilidad de la CDMX y del INEGI.
Con información de: Infobae