Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
CDMX

Operativo de alcoholímetro 24/7 en CDMX: seguridad vial en temporada navideña

Desde el pasado 6 de diciembre y hasta el próximo 6 de enero de 2025, el Gobierno de la Ciudad de México, liderado por Clara Brugada, implementó un operativo de alcoholemia en puntos estratégicos de la capital. Este programa, llevado a cabo por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC),...

diciembre 24, 2024

Desde el pasado 6 de diciembre y hasta el próximo 6 de enero de 2025, el Gobierno de la Ciudad de México, liderado por Clara Brugada, implementó un operativo de alcoholemia en puntos estratégicos de la capital.

Este programa, llevado a cabo por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), tiene como objetivo principal reducir los accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol durante las celebraciones decembrinas.

El alcoholímetro funcionará de manera ininterrumpida las 24 horas del día, incluyendo fechas clave como Nochebuena y Navidad, periodos en los que el consumo de alcohol suele incrementarse.

Este esfuerzo busca fomentar una convivencia responsable, recordando a la ciudadanía que el consumo de alcohol afecta las capacidades de reacción y los sentidos cognitivos, aumentando significativamente el riesgo de percances vehiculares.

Reglamento de Tránsito: límites claros y sanciones severas

De acuerdo con el Artículo 50 del Reglamento de Tránsito de la CDMX, manejar bajo los efectos del alcohol está estrictamente prohibido si la concentración supera los límites permitidos:

  • 0.8 gramos por litro de alcohol en la sangre.
  • 0.4 miligramos por litro en aire espirado.

En términos prácticos, estos valores equivalen a consumir aproximadamente 355 ml de cerveza, 150 ml de vino o 45 ml de destilados. Cabe destacar que para conductores de transporte público, escolar, de emergencia o de carga, aplica una política de tolerancia cero, prohibiendo cualquier concentración de alcohol en el cuerpo.

Consecuencias de incumplir el reglamento

Quienes infrinjan estas normas enfrentarán sanciones severas:

  1. Arresto administrativo inconmutable de 20 a 36 horas en el Centro de Sanciones Administrativas, conocido como “El Torito”.
  2. Retiro del vehículo al corralón, con costos adicionales por arrastre de grúa ($866) y almacenamiento ($90 por día).
  3. Penalización de 6 puntos en la licencia de conducir, lo que puede derivar en la suspensión del documento.

La temporada navideña es sinónimo de celebración, pero también de cuidado y respeto por la vida. Las autoridades hacen un llamado a planificar el transporte si se planea consumir alcohol. Opciones como taxis, aplicaciones de transporte o designar a un conductor responsable pueden marcar la diferencia entre una celebración segura y un accidente que lamentar.

Recuerda: “Si tomas, no manejes”. Este operativo es más que una medida preventiva, es un recordatorio de que la seguridad vial es responsabilidad de todos.

Con información de: El Universal

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.