Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
CDMX

Organizan marcha contra venta de animales en el Mercado de Sonora

El próximo 5 de octubre, una marcha de ambientalistas y rescatistas partirá del Mercado de Sonora con un destino claro: el Zócalo de la Ciudad de México. El objetivo principal de la movilización es presionar a las autoridades para que pongan fin a la venta de animales exóticos y...

septiembre 24, 2025

El próximo 5 de octubre, una marcha de ambientalistas y rescatistas partirá del Mercado de Sonora con un destino claro: el Zócalo de la Ciudad de México.

El objetivo principal de la movilización es presionar a las autoridades para que pongan fin a la venta de animales exóticos y silvestres, una actividad que, según los organizadores, ha convertido a este centro de abastos en un símbolo de impunidad y maltrato animal.

La vocera de la organización «Un Millón de Esperanza», Ethel Frida Villa, ha denunciado públicamente que la venta ilegal de especies, desde animales de granja como chivos y gallos hasta depredadores como leones y panteras, es un problema que ha persistido a lo largo del tiempo.

A pesar de los esfuerzos, la situación no ha sido erradicada por completo, lo que evidencia, según los manifestantes, la falta de acciones contundentes por parte del gobierno.

La batalla legal y las exigencias de los activistas

Los activistas, encabezados por la rescatista independiente Elizabeth Trujillo, han identificado 53 locales que operan al margen de la ley y exigen su clausura inmediata. Esta demanda se fundamenta en un historial de incumplimiento, ya que, desde 2018, solo 31 locales han sido cerrados, lo que demuestra la lentitud y la ineficacia de las autoridades.

Además, la movilización no solo busca la clausura de los locales, sino también la ejecución plena de una sentencia de amparo que prohíbe la venta de animales en este mercado.

Los manifestantes también exigirán el cumplimiento del Artículo 25, Fracción XXI de la Ley de Bienestar y Protección Animal, que prohíbe explícitamente la venta de animales vivos en espacios no autorizados como mercados públicos o tianguis.

Un llamado a la acción ciudadana

La marcha, que está programada para dar inicio a las 11:00 horas en la intersección de Circunvalación y Fray Servando, representa un llamado de atención a la sociedad y al gobierno sobre la urgencia de combatir el tráfico de especies y el maltrato animal.

Los organizadores esperan una amplia participación de la ciudadanía para que el mensaje llegue a las más altas esferas del gobierno y se tomen medidas definitivas para acabar con el flagelo que opera a la luz del día en el corazón de la Ciudad de México.

Con información de EL UNIVERSAL

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.