Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
CDMX

Pipa de gas con falla mecánica causa alarma en Circuito Interior

Una pipa de gas LP generó alarma el pasado jueves 2 de octubre al emitir una densa columna de humo blanco mientras circulaba por el Circuito Interior a la altura de la colonia Cuauhtémoc, en la Ciudad de México. El incidente fue atendido de manera inmediata por los servicios...

octubre 3, 2025

Una pipa de gas LP generó alarma el pasado jueves 2 de octubre al emitir una densa columna de humo blanco mientras circulaba por el Circuito Interior a la altura de la colonia Cuauhtémoc, en la Ciudad de México. El incidente fue atendido de manera inmediata por los servicios de emergencia. Se confirmó que se trató de una fuga provocada por una falla mecánica en el turbo de la unidad.

El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México controló la situación sin reportar personas lesionadas ni daños materiales. La Protección Civil de la alcaldía Miguel Hidalgo corroboró que no existió riesgo para la población.

Este hecho, aunque fue controlado, inevitablemente trajo a la memoria la trágica explosión de una pipa de gas ocurrida el mes anterior en el puente de La Concordia, Iztapalapa, que resultó en 31 personas fallecidas y más de 40 hospitalizadas. La recurrencia de estos eventos subraya la urgencia de una mayor vigilancia en el transporte de materiales peligrosos en áreas urbanas densamente pobladas.

Endurecimiento de la normatividad

La reciente explosión en Iztapalapa generó cuestionamientos sobre las condiciones de seguridad del transporte de gas LP. Como respuesta, el Gobierno federal anunció la creación de dos nuevas Normas Oficiales Mexicanas (NOM) para reforzar la regulación en el manejo de este combustible.

Las NOM-EM-006-ASEA-2025 y NOM-EM-007-ASEA-2025 serán publicadas en el Diario Oficial de la Federación. Se otorgará a las empresas del sector un plazo de seis meses para cumplir con estas nuevas directrices. Las regulaciones buscan evitar accidentes e incluyen una serie de medidas de vigilancia y control más estrictas que las anteriormente aplicadas:

  • Inspecciones obligatorias más rigurosas que incorporarán pruebas técnicas.
  • Instalación de dispositivos de control de velocidad (gobernadores).
  • Implementación de sistemas GPS con monitoreo permanente desde un centro de la Secretaría de Energía.
  • Capacitación obligatoria para los operadores de vehículos.

El incidente en Circuito Interior, al ser originado por una falla mecánica, resalta la necesidad de la aplicación estricta de estas nuevas medidas y de las inspecciones obligatorias. La seguridad de la población depende de la correcta supervisión.

Protocolo de seguridad ante una fuga de gas

Las autoridades reiteran a la población las recomendaciones esenciales en caso de detectar una fuga de gas:

  • Evacuar el área inmediatamente.
  • No encender fuego ni utilizar dispositivos eléctricos que puedan generar chispas.
  • Contactar a las autoridades competentes (bomberos o Protección Civil) sin demora.

Con información de EL FINANCIERO

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.