Un grupo de policías en activo y jubilados, junto a familiares, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México se manifestó este lunes en el Zócalo capitalino. La movilización tuvo como eje la exigencia de destitución de mandos medios y la demanda de mejores condiciones...
octubre 7, 2025
Un grupo de policías en activo y jubilados, junto a familiares, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México se manifestó este lunes en el Zócalo capitalino. La movilización tuvo como eje la exigencia de destitución de mandos medios y la demanda de mejores condiciones de seguridad para los elementos que son desplegados en operativos y manifestaciones.
Esta protesta se origina tras los incidentes ocurridos el pasado 2 de octubre, durante la marcha conmemorativa del movimiento estudiantil de 1968, donde varios agentes resultaron lesionados con quemaduras. Los manifestantes sostienen que las autoridades no ofrecen garantías suficientes para proteger al personal operativo ante eventos de alto riesgo.
Una de las agentes presentes, portando un cartel con la frase ‘Nos cuidan si los cuidamos’, expresó que los compañeros del 2 de octubre fueron atacados con bombas molotov y que apenas recibieron apoyo médico o reconocimiento, por lo que exigen respeto y protección.
Los policías inconformes acusan a ciertos mandos medios de tomar decisiones sin una valoración adecuada de los riesgos a los que se enfrenta el personal en campo. Durante la concentración en el Zócalo, los uniformados manifestaron su inconformidad al derribar vallas metálicas frente a las oficinas del Gobierno de la Ciudad de México. A pesar de ello, la manifestación se mantuvo de manera pacífica y fue vigilada por otros grupos policiales.
Un participante, quien solicitó el anonimato por temor a represalias, declaró que el personal no está en contra de servir a la ciudadanía, pero tampoco desean seguir saliendo lastimados sin equipo ni respaldo. En este contexto, las peticiones de los manifestantes se centran en los siguientes puntos:
El grupo de manifestantes también realizó una marcha sobre vialidades del Centro Histórico de la capital, lo que generó afectaciones al tránsito vehicular. Tras el mitin inicial en el Zócalo, la movilización se dirigió por la calle 20 de Noviembre, avanzando hacia Tlaxcoaque, para después continuar hacia Eje Central Lázaro Cárdenas y Avenida Juárez.
El bloqueo en Eje Central a la altura de avenida Juárez se mantuvo por alrededor de una hora, esperando ser atendidos por personal del Gobierno de la Ciudad de México. La Secretaría de Seguridad Ciudadana debió implementar desvíos y cortes viales para intentar liberar la circulación, que resultó severamente afectada en distintos puntos del primer cuadro de la capital. La demanda central sigue siendo el relevo de mandos y una mayor protección para los elementos en activo durante el cumplimiento de sus funciones, especialmente en operativos de riesgo.
Con información de EL UNIVERSAL