El gobierno de la CDMX presentó un balance de las severas afectaciones que causaron las lluvias extraordinarias del pasado fin de semana en la ciudad y anunció medidas inmediatas, así como proyectos de infraestructura para mitigar riesgos futuros. En conferencia se destacó la coordinación entre los tres niveles de...
octubre 2, 2025
El gobierno de la CDMX presentó un balance de las severas afectaciones que causaron las lluvias extraordinarias del pasado fin de semana en la ciudad y anunció medidas inmediatas, así como proyectos de infraestructura para mitigar riesgos futuros.
En conferencia se destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno para atender la emergencia. Las precipitaciones causaron anegaciones graves en la zona oriente, particularmente en Iztapalapa, donde el nivel del agua alcanzó hasta un metro y medio en algunas colonias.
Clara Brugada, la mandataria capitalina reportó que se logró desalojar el 90 por ciento del agua acumulada en menos de 24 horas y que la situación quedó controlada medio día después, permitiendo el inicio de las labores de limpieza y asistencia a la población.
La jefa de Gobierno detalló que los hundimientos diferenciales y las grietas en el subsuelo de la región oriental hacen que la infraestructura hidráulica sea insuficiente ante la intensidad de las tormentas. Para apoyar a las familias afectadas que perdieron bienes esenciales, Brugada anunció la entrega de más de 100 millones de pesos en apoyos directos. Estos recursos son aportados en partes iguales por los gobiernos federal y capitalino.
Los apoyos incluyen la entrega de alimentos, artículos de limpieza, colchones y la reposición de enseres domésticos como camas, refrigeradores, estufas y muebles, además de la reparación de viviendas. La mandataria señaló que los damnificados contarán también con el respaldo del seguro contratado por la ciudad. Brugada aseguró a los damnificados que no están solos y que ninguna persona quedará excluida del apoyo.
Más allá de la atención inmediata, la jefa de Gobierno subrayó la necesidad de una estrategia integral y de largo plazo. En este contexto, adelantó que se trabaja con Conagua y los gobiernos municipales en proyectos para reforzar la infraestructura pluvial en puntos críticos como:
Este es un esfuerzo metropolitano porque las lluvias no reconocen límites territoriales, según puntualizó. Recordó que, actualmente, se desarrollan 50 obras hidráulicas en diversas alcaldías de la capital, con una inversión que supera los 4 mil 364 millones de pesos. Brugada informó que la ciudad se mantendrá en alerta ya que la temporada de lluvias se extenderá hasta mediados de octubre. El compromiso de su gobierno es impulsar soluciones de fondo que fortalezcan la resiliencia de la capital ante los efectos del cambio climático y fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.
Con información de EL HERALDO DE MÉXICO