Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
CDMX

Propuesta de veto de cinco años por tala ilegal en la CDMX busca proteger el medioambiente

El alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, ha presentado una iniciativa ante el Congreso de la Ciudad de México que busca sancionar con un veto de cinco años a quienes realicen tala de árboles sin permiso en predios destinados a construcción. Esta medida forma parte de un proyecto integral...

marzo 21, 2025

El alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, ha presentado una iniciativa ante el Congreso de la Ciudad de México que busca sancionar con un veto de cinco años a quienes realicen tala de árboles sin permiso en predios destinados a construcción. Esta medida forma parte de un proyecto integral que reforma diversas leyes relacionadas con el desarrollo urbano, la protección ambiental y las sanciones contra prácticas nocivas para el medioambiente.

La propuesta entregada a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, diputada Martha Ávila, plantea prohibir cualquier tipo de construcción o actividad lucrativa en los predios donde se hayan talado árboles ilegalmente, ya sea dentro o fuera de los terrenos. Según Mendoza, esta acción es necesaria debido al aumento de la tala ilegal, práctica que afecta el ecosistema y fomenta la construcción desmedida en la capital.

“Con esta iniciativa, quiero darle un veto al inmueble durante cinco años para que no se pueda lucrar ni construir nada ahí porque talaron un árbol”, explicó el alcalde, subrayando la importancia de involucrar a los vecinos en la protección del entorno.

El coordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, Andrés Atayde, respaldó la relevancia de la propuesta, destacando que establece responsabilidades claras para las autoridades en materia de construcción y endurece las medidas contra quienes dañen el patrimonio arbóreo de la ciudad.

Además de combatir la tala ilegal, la iniciativa busca reordenar las funciones entre alcaldías y el Gobierno central en la gestión de proyectos de construcción. Mendoza señaló que las alcaldías deben limitarse a revisar documentación, mientras que el gobierno central asumirá la gestión integral del proceso para evitar casos de corrupción.

“Vengo a asumir la responsabilidad y pedir ayuda al Gobierno de la Ciudad para mejorar este proceso”, afirmó el alcalde.

La propuesta, que fue entregada a diversas fuerzas parlamentarias, busca generar orden y seguridad no solo en Benito Juárez, sino en toda la Ciudad de México. Mendoza hizo un llamado a los legisladores para analizar y debatir esta iniciativa que, según él, beneficiará a todos los habitantes de la capital.

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.