Tras un mes de paro, el Poder Judicial de la CDMX reanuda labores este lunes. El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) reanuda labores este lunes 7 de julio, luego de un paro de actividades que se extendió por más de un mes. La decisión se tomó...
julio 7, 2025
Tras un mes de paro, el Poder Judicial de la CDMX reanuda labores este lunes.
El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) reanuda labores este lunes 7 de julio, luego de un paro de actividades que se extendió por más de un mes. La decisión se tomó tras alcanzar acuerdos entre los trabajadores y las autoridades, poniendo fin a la suspensión de servicios que afectó diversos procesos judiciales en la capital.
El paro, iniciado el pasado 29 de mayo, se originó por el rechazo de los trabajadores a un aumento salarial del 5%. La interrupción de actividades llevó al borde del colapso el otorgamiento de justicia en la ciudad, deteniendo procedimientos clave como audiencias de divorcio, pensiones y casos de violencia intrafamiliar.
En una reunión de casi cuatro horas celebrada el viernes 4 de julio, los representantes laborales y las autoridades del PJCDMX, junto con funcionarios del Gobierno capitalino, llegaron a un consenso para levantar el paro. Entre los acuerdos destacados, se confirmó la entrega de
dos bonos para los trabajadores: uno de 29 millones de pesos, que se distribuirá en diciembre entre más de 10,000 empleados, y otro cuyo monto y fecha aún están por definirse.
Aunque la demanda central de un incremento salarial del 10% no fue concedida de inmediato, las autoridades se comprometieron a revisar el presupuesto y definir la viabilidad de un aumento antes del 15 de septiembre, sin garantizar la cifra exigida.
Como parte del convenio, el PJCDMX se comprometió a iniciar
mesas técnicas quincenales para la planificación del presupuesto de 2026, con la participación de representantes laborales. Adicionalmente, se aseguró la base laboral y se acordó evitar cambios administrativos o económicos de represalia contra los participantes del movimiento. Previo a este acuerdo, el Consejo de la Judicatura había ordenado la reanudación inmediata de labores, advirtiendo sobre posibles descuentos de nómina y sanciones.
La reanudación de labores en el Poder Judicial de la CDMX representa un alivio para miles de ciudadanos cuyos trámites se vieron paralizados. Si bien el aumento salarial directo no se concretó, la obtención de bonos y la promesa de basificación son consideradas
victorias parciales para los trabajadores. El principal desafío ahora será materializar un crecimiento salarial sostenido sin comprometer la estabilidad presupuestaria del sistema judicial capitalino.
Con información de: Enfoque Noticias