La reapertura de estaciones de la Línea 1 del Metro CDMX marca un hito importante. Desde 2022, este medio clave de transporte ha estado en proceso de modernización. Millones de usuarios han enfrentado desafíos diarios debido al cierre parcial. Las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec abrirán nuevamente a...
febrero 28, 2025
La reapertura de estaciones de la Línea 1 del Metro CDMX marca un hito importante. Desde 2022, este medio clave de transporte ha estado en proceso de modernización. Millones de usuarios han enfrentado desafíos diarios debido al cierre parcial.
Las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec abrirán nuevamente a finales de marzo de 2025. Este cambio trae consigo beneficios económicos y logísticos para los habitantes de la capital.
El costo del transporte público es clave. Con solo 5 pesos por viaje , el Metro ofrece una alternativa económica frente a taxis o aplicaciones. Los usuarios podrán ahorrar dinero que antes gastaban en combustible o tarifas dinámicas.
Los comercios locales también se beneficiarán. Durante el cierre, muchos negocios vieron reducir su clientela. Ahora, con más personas transitando, las ventas podrían aumentar significativamente.
El cierre obligó a usar rutas alternas más largas. Esto incrementó los tiempos de traslado. La reapertura de estas estaciones permitirá reducir esos tiempos.
Se espera que los usuarios ganen minutos valiosos en sus desplazamientos. Esto mejorará su calidad de vida y productividad laboral. Además, habrá menos estrés en horas pico.
Las obras incluyen sustitución de 240 mil metros de vías . También se instalaron 186 kilómetros de fibra óptica y 2 mil kilómetros de cableado . Estas actualizaciones buscan mayor eficiencia y seguridad.
Aunque las molestias fueron temporales, los resultados serán duraderos. Las autoridades prometen un sistema más confiable. El objetivo es garantizar un servicio seguro para todos.
Tras esta reapertura, seguirán trabajos en otras estaciones. Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio están en la lista. Se espera que todo el tramo funcione antes de fin de año.
Clara Brugada destacó estos avances. Aseguró que continuarán mejorando la movilidad urbana. Los usuarios deben estar atentos a los cambios para planificar sus trayectos.
La reapertura de estas estaciones no solo beneficia a los usuarios directos. También revitaliza la economía local y mejora la calidad de vida en la Ciudad de México.
Fuente: El Universal