Cadena Ciudadana
Cadena Ciudadana
CDMX

Recicla tus Nochebuenas en CDMX ¡No las tires!

Las flores de Nochebuena, símbolo de la temporada navideña en México, no tienen por qué terminar en la basura. Este año, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invita a la ciudadanía a darles una segunda vida convirtiéndose en composta, un abono orgánico que ayuda...

enero 13, 2025

Las flores de Nochebuena, símbolo de la temporada navideña en México, no tienen por qué terminar en la basura.

Este año, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invita a la ciudadanía a darles una segunda vida convirtiéndose en composta, un abono orgánico que ayuda a conservar y restaurar las áreas verdes de la metrópoli.

¿Por qué reciclar tus Nochebuenas?

Cuando estas flores, junto con sus tallos y raíces, se transforman en composta, se convierten en un recurso valioso para nutrir jardines y áreas verdes. Este esfuerzo no solo reduce los desechos orgánicos, sino que también fomenta la reutilización sostenible en la ciudad.

Centros de acopio para Nochebuenas

Para facilitar este proceso, SEDEMA ha habilitado 77 Centros de Acopio distribuidos en puntos estratégicos de la Ciudad de México.

Estos centros estarán abiertos hasta el 28 de febrero y recibirán las Nochebuenas sin restos de plástico, papel u otros materiales contaminantes.

Algunos de los lugares destacados son:

Bosque de San Juan de Aragón

Bosque de Tlalpan

Centros de Cultura Ambiental

PILARES

Centros de Integración Juvenil

Si las flores aún están en macetas de plástico reutilizables, estas serán separadas para un nuevo uso.

En caso de estar dañadas, los recipientes se enviarán a otros centros especializados para su reciclaje.

¿Qué es la composta y por qué es importante?

La composta es un abono orgánico creado a partir de la descomposición natural de residuos orgánicos como restos de plantas, alimentos y madera.

Según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), este abono se produce mediante un proceso controlado que incluye aireación y mineralización de materiales, creando un fertilizante ideal para el cuidado de jardines.

Además de las Nochebuenas, otros materiales como cáscaras de huevo, restos de frutas y verduras, hojas secas y tallos frescos también pueden formar parte de este proceso.

Con tu participación, la Ciudad de México puede mantener sus áreas verdes saludables y garantizar un entorno más sostenible para todos.

Aprovecha esta iniciativa y transforma tus decoraciones navideñas en un recurso para la naturaleza.

Para más información, consulta las redes sociales de SEDEMA o visita los Centros de Acopio más cercanos.

Con información de: El Sol de México

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información ciudadana.